Procedimiento a Seguir si no se Pueden Cumplir Determinadas Prescripciones Reglamentarias

En ocasiones, puede suceder que no sea posible cumplir con todas las prescripciones reglamentarias establecidas en el Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión (REBT). En estos casos, es fundamental seguir un procedimiento formal para solicitar una excepción. A continuación, se detallan los pasos a seguir y las consideraciones importantes.

Solicitud de Excepción

Según el Artículo 24 del REBT, si no se pueden cumplir determinadas prescripciones reglamentarias, el titular de la instalación debe seguir estos pasos:

  1. Presentación de la Solicitud
    • La solicitud de excepción debe presentarse ante el Servicio Territorial de Industria, Comercio y Turismo correspondiente, previo a la ejecución de la instalación.
    • La solicitud debe incluir una exposición detallada de los motivos por los cuales no se pueden cumplir las prescripciones reglamentarias.
  2. Medidas de Seguridad Alternativas
    • La solicitud debe proponer medidas de seguridad alternativas que se implementarán en lugar de las prescripciones reglamentarias no cumplidas.
    • Las medidas alternativas propuestas no deben rebajar los niveles de protección establecidos en el Reglamento.
  3. Evaluación y Resolución
    • La Comunidad Autónoma correspondiente puede solicitar un informe técnico emitido por un Organismo de Control o por otra entidad independiente con amplia experiencia en la materia para evaluar la solicitud.
    • La excepcionalidad requiere una Resolución expresa del Servicio Territorial. En caso de silencio administrativo (sin respuesta) durante un plazo de tres meses, se considerará que la solicitud ha sido denegada.
  4. Inspección y Justificación
    • El Servicio Territorial puede realizar inspecciones de la instalación para verificar la viabilidad de las medidas alternativas propuestas.
    • Es crucial que la solicitud justifique de manera clara y suficiente por qué las prescripciones reglamentarias no pueden ser cumplidas y cómo las medidas alternativas garantizan la seguridad.

Contenido de la Solicitud de Excepción

Para asegurar que la solicitud sea completa y tenga mayores probabilidades de ser aceptada, debe incluir los siguientes elementos:

  1. Datos del Solicitante
    • Nombre, NIF/CIF, y datos de contacto del titular de la instalación.
  2. Descripción de la Instalación
    • Detalles sobre la instalación eléctrica, su ubicación y el uso previsto.
  3. Prescripciones Reglamentarias No Cumplidas
    • Enumeración y descripción de las prescripciones específicas del REBT que no se pueden cumplir.
  4. Motivos de la Excepción
    • Justificación técnica y/o estructural de por qué no es posible cumplir con las prescripciones reglamentarias.
  5. Medidas de Seguridad Alternativas
    • Descripción detallada de las medidas alternativas propuestas para garantizar la seguridad de la instalación.
  6. Documentación de Apoyo
    • Planos, esquemas eléctricos, informes técnicos y cualquier otra documentación relevante que apoye la solicitud.

Ejemplo de Medidas de Seguridad Alternativas

En la práctica, las medidas alternativas pueden variar dependiendo del tipo de instalación y las prescripciones no cumplidas. A continuación, se presenta un ejemplo general:

  • Instalación de Equipos Adicionales de Protección: Si no se puede cumplir con la separación mínima requerida entre ciertos componentes eléctricos, se pueden instalar equipos adicionales de protección (por ejemplo, interruptores automáticos con protección diferencial) para compensar el riesgo aumentado.
  • Uso de Materiales Especiales: En casos donde no se puede utilizar el tipo de conductores especificados por el reglamento, se podría proponer el uso de materiales conductores equivalentes que ofrezcan un nivel de seguridad similar o superior.

Referencias Normativas

El proceso de solicitud de excepción está respaldado por el Real Decreto 842/2002 y sus Instrucciones Técnicas Complementarias (ITC). En particular, el Artículo 24 del REBT regula el procedimiento para solicitar excepciones a las prescripciones reglamentarias.

ElementoDetalle
Normativa BaseReal Decreto 842/2002
Artículo RelevanteArtículo 24 del REBT
Documentación ApoyoPlanos, esquemas eléctricos, informes técnicos, etc.
EvaluaciónServicio Territorial de Industria, Comercio y Turismo, y potencialmente un Organismo de Control
ResoluciónExpresa, con un plazo de tres meses para el silencio administrativo (denegación)

Solicitar una excepción a las prescripciones reglamentarias del REBT es un proceso riguroso que requiere una justificación técnica sólida y la proposición de medidas alternativas de seguridad. Siguiendo el procedimiento establecido en el artículo 24 del REBT, se puede asegurar que la instalación eléctrica cumpla con los niveles de seguridad necesarios, incluso cuando no se pueden cumplir todas las prescripciones específicas del reglamento.

Deja un comentario

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad