El diseño de las instalaciones de distribución de energía eléctrica en parques industriales debe realizarse de acuerdo con criterios técnicos y normativos que aseguren la eficiencia, la seguridad y la continuidad del suministro eléctrico. A continuación, se detallan los aspectos clave a considerar en este tipo de instalaciones.
Consideraciones generales
Potencia y demanda energética
El diseño debe comenzar con un análisis detallado de la demanda energética prevista en el parque industrial, teniendo en cuenta el tipo de industrias que operarán y sus requerimientos específicos. Es fundamental realizar un estudio de carga máxima prevista para dimensionar adecuadamente la capacidad de la red de distribución y evitar sobrecargas.
Sistema de alimentación
Los parques industriales pueden utilizar diferentes sistemas de alimentación, como redes de distribución en media tensión (MT) y baja tensión (BT), dependiendo de las necesidades de consumo. La elección del sistema de alimentación y su configuración (radial, en anillo o en malla) debe responder a los criterios de seguridad, continuidad de suministro y facilidad de mantenimiento.
Criterios técnicos para el diseño
Dimensionamiento de conductores y equipos
Los conductores eléctricos deben seleccionarse en función de la intensidad de corriente que deben soportar y la caída de tensión máxima admisible. Los equipos de protección y maniobra, como interruptores y seccionadores, deben cumplir con normas como la UNE-EN 60947 y la UNE-EN 62208, que regulan la capacidad de interrupción y la resistencia mecánica de las envolventes.
Protección contra cortocircuitos y sobrecargas
Para proteger la instalación y los equipos conectados, es necesario incluir dispositivos de protección contra sobrecargas y cortocircuitos, como interruptores automáticos y fusibles. Estos elementos deben cumplir con las especificaciones establecidas en la ITC-BT-24 y ITC-BT-25, que determinan las características de los dispositivos de protección.
Puesta a tierra
La instalación debe contar con un sistema de puesta a tierra eficiente que asegure la dispersión de corrientes de fallo y la protección contra contactos indirectos. El sistema debe cumplir con la normativa de la ITC-BT-18, que regula las instalaciones de puesta a tierra y sus características para garantizar un bajo nivel de resistencia y evitar tensiones peligrosas en las superficies metálicas.
Instalaciones de enlace y distribución
Acometidas y líneas de alimentación
Las acometidas deben diseñarse para soportar la carga total del parque industrial, incluyendo posibles ampliaciones futuras. Las líneas de alimentación deben ser subterráneas o aéreas, dependiendo de las condiciones del terreno y las especificaciones del proyecto. Las redes subterráneas son preferibles por razones de seguridad y estética, y deben cumplir con las especificaciones de la UNE 211023 y la ITC-BT-06.
Centros de transformación
En parques industriales, los centros de transformación son esenciales para reducir la tensión de la red de media a baja tensión. Estos centros deben diseñarse y ubicarse estratégicamente para optimizar la distribución de la energía y minimizar las pérdidas. Los centros de transformación deben contar con envolventes resistentes y cumplir con la normativa UNE-EN 62271.
Protección y seguridad
Protección contra incendios
Las instalaciones deben incluir medidas de protección contra incendios, como envolventes resistentes al fuego y dispositivos de detección y extinción en las áreas críticas, de acuerdo con la ITC-BT-29. También se deben seguir las recomendaciones del Código Técnico de la Edificación (CTE), en su Documento Básico de Seguridad en caso de Incendio (DB-SI), para proteger las zonas de alto riesgo.
Sistemas de respaldo y continuidad de suministro
Para garantizar la continuidad del suministro, se deben considerar sistemas de respaldo como generadores de emergencia y sistemas de alimentación ininterrumpida (UPS). La ITC-BT-28 especifica la necesidad de disponer de estos sistemas en parques industriales donde la continuidad del servicio es crítica.
Normativa aplicable
El diseño de las instalaciones de distribución de energía eléctrica en parques industriales debe cumplir con:
- Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión (REBT) y sus Instrucciones Técnicas Complementarias (ITC-BT).
- UNE 211023: Normas para líneas eléctricas de media tensión.
- Código Técnico de la Edificación (CTE): Para requisitos de seguridad, incluyendo protección contra incendios.
- ITC-BT-29: Prescripciones para locales con riesgo de incendio o explosión.
Estas regulaciones aseguran que las instalaciones sean seguras, eficientes y aptas para las condiciones de operación de los parques industriales.