Este artículo, aborda principalmente los Instaladores Autorizados en Baja Tensión, centrándose en su clasificación y los requisitos asociados. Estos instaladores deben desarrollar su actividad dentro de una empresa instaladora de baja tensión habilitada.
Existen dos categorías de instaladores autorizados en baja tensión:
Categoría básica (IBTB): Los instaladores de esta categoría están facultados para realizar, mantener y reparar instalaciones eléctricas de baja tensión en edificios, industrias, infraestructuras y, en general, todas las comprendidas en el ámbito del REBT, excepto aquellas reservadas a la categoría especialista (IBTE).
Categoría especialista (IBTE): Los instaladores y empresas instaladoras de esta categoría pueden realizar, mantener y reparar las instalaciones de la categoría básica y, además, las correspondientes a modalidades específicas. Estas modalidades incluyen:
- Sistemas de automatización, gestión técnica de la energía y seguridad para viviendas y edificios; sistemas de control distribuido; sistemas de supervisión, control y adquisición de datos; y control de procesos. Estas cuatro modalidades se agrupan en una única subcategoría, presentando características comunes significativas. La primera corresponde al ámbito doméstico (ITC-BT-51), mientras que las otras tres pertenecen al ámbito industrial.
- Líneas aéreas o subterráneas para distribución de energía, que corresponden a las instalaciones del ámbito de aplicación de las ITC-BT-6, 7 y 11.
- Locales con riesgo de incendio o explosión (ámbito ITC-BT-29).
- Quirófanos y salas de intervención (ámbito ITC-BT-38).
- Lámparas de descarga en alta tensión, rótulos luminosos y similares (ámbito ITC-BT-44). La construcción e instalación de un rótulo luminoso que precise para su funcionamiento tensiones superiores a 1000 V deberá ser realizada por un instalador autorizado para la categoría especialista en esta subcategoría. Sin embargo, las instalaciones con lámparas o tubos de descarga que solo presenten conexiones exteriores en baja tensión (cumpliendo el apartado 3.2 de la ITC-BT-44) pueden ser conectadas por instaladores autorizados para la categoría básica.
- Instalaciones generadoras de baja tensión, limitadas a la generación para consumo propio (ámbito ITC-BT-40).
Para obtener la autorización como instalador, es necesario contar con un Certificado de Cualificación Individual en Baja Tensión. Este certificado acredita los conocimientos teórico-prácticos de electricidad, que pueden demostrarse mediante titulación, experiencia, o una combinación de ambas. Por ejemplo, las titulaciones de formación profesional en grado FP1 y FP2 en el ámbito de las instalaciones eléctricas se consideran equivalentes a ciertos requisitos. La experiencia profesional, como la permanencia activa de un año en empresas de instalaciones eléctricas ejecutando instalaciones, se acredita mediante la presentación de documentos como el TC-1 y TC-2 y una certificación de la empresa sobre la actividad desarrollada.
Se estableció una disposición transitoria que permitía a los titulares de carnets profesionales del RBT de 1973 convalidarlos por los del RBT de 2002. Para ello, dispusieron de dos años a partir de la entrada en vigor del RBT de 2002 y debían presentar una memoria acreditando su experiencia profesional y demostrando que contaban con los medios técnicos y humanos requeridos por la ITC-BT 03.
Las empresas instaladoras, además de contar con personal cualificado, deben disponer de los medios técnicos y humanos mínimos indicados en la ITC-BT 03 y tener un seguro de responsabilidad civil actualizado. Las entidades que imparten formación para instaladores también deben cumplir requisitos mínimos sobre sus instalaciones y profesorado.
Los Instaladores Autorizados en Baja Tensión tienen obligaciones, como ejecutar, modificar, ampliar, mantener o reparar las instalaciones dentro de sus respectivas categorías. Anualmente, deben presentar una memoria de actividades a la Administración que les autorizó; actualizar su cuadro de tarifas; y actualizar su seguro de responsabilidad civil. También deben cumplir las obligaciones de información y reclamaciones establecidas en la Ley 17/2009.
Si un instalador autorizado desea ejercer su actividad en una Comunidad Autónoma distinta a aquella donde obtuvo su autorización, debe comunicarlo previamente al Órgano competente de la Comunidad Autónoma correspondiente, aportando una copia legal de su certificado. El personal habilitado por una Comunidad Autónoma puede ejercer en todo el territorio español a través de una empresa instaladora habilitada, sin requisitos adicionales.
En resumen, el tema de los instaladores autorizados detalla el sistema de clasificación en categorías básica y especialista, el alcance de las actividades que cada una puede realizar, los requisitos de cualificación (conocimientos, experiencia, titulaciones), los procesos de convalidación transitorios, las exigencias de medios técnicos y humanos y seguro, y las obligaciones continuas, incluyendo la comunicación para operar en otras regiones del país.