¿Qué es la ITC BT 05?

La ITC BT 05 (Instrucción Técnica Complementaria BT 05) es una sección del Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión (REBT), aprobado por el Real Decreto 842/2002, que se enfoca en las verificaciones e inspecciones de las instalaciones eléctricas en baja tensión. Su objetivo principal es asegurar que dichas instalaciones sean seguras y cumplan con las normativas técnicas establecidas. Esta ITC es crucial para garantizar la seguridad de las personas y la integridad de los bienes, así como para asegurar el correcto funcionamiento de las instalaciones eléctricas.

Objetivo de la ITC BT 05

El objetivo principal de la ITC BT 05 es desarrollar las previsiones de los artículos 18 y 20 del REBT en relación con las verificaciones previas a la puesta en servicio e inspecciones de las instalaciones eléctricas incluidas en su campo de aplicación​​. Esto implica:

  1. Verificaciones Previas a la Puesta en Servicio: Estas verificaciones deben ser realizadas por las empresas instaladoras que ejecutan las instalaciones eléctricas. El instalador autorizado es responsable de la correcta ejecución de la instalación y de que sea segura, similar a la responsabilidad de un fabricante con su producto​​.
  2. Inspecciones: Las inspecciones pueden ser iniciales (antes de la puesta en servicio) o periódicas. Estas inspecciones son realizadas por Organismos de Control autorizados por la administración​​.

Verificaciones Previas a la Puesta en Servicio

Las verificaciones previas a la puesta en servicio comprenden dos fases​​:

  1. Verificación por Examen: Esta fase no requiere medidas específicas y se efectúa con la instalación sin tensión. Su objetivo es comprobar si el material instalado es conforme con las prescripciones establecidas en el proyecto o memoria técnica de diseño y si se ha instalado correctamente según el Reglamento y las instrucciones del fabricante​​.
  2. Verificación Mediante Medidas o Ensayos: Esta fase requiere el uso de equipos de medida específicos y sigue la metodología de la norma UNE 20.460 -6-61. Las medidas incluyen la continuidad de los conductores de protección, resistencia de puesta a tierra, resistencia de aislamiento de conductores, rigidez dieléctrica, entre otras​​.

Inspecciones

Inspecciones Iniciales

Las inspecciones iniciales se realizan una vez ejecutadas las instalaciones, sus ampliaciones o modificaciones importantes, y antes de ser documentadas ante el órgano competente de la Comunidad Autónoma. Las instalaciones que requieren inspección inicial incluyen​​:

  • Instalaciones industriales con una potencia instalada superior a 100 kW.
  • Locales de pública concurrencia.
  • Locales con riesgo de incendio o explosión de clase I (excepto garajes de menos de 25 plazas).
  • Locales mojados con potencia instalada superior a 25 kW.
  • Piscinas con potencia instalada superior a 10 kW.
  • Quirófanos y salas de intervención.
  • Instalaciones de alumbrado exterior con potencia instalada superior a 5 kW.

Inspecciones Periódicas

Las inspecciones periódicas deben realizarse cada 5 años para las instalaciones que requirieron inspección inicial y cada 10 años para las instalaciones comunes de edificios de viviendas con una potencia total instalada superior a 100 kW​​.

Clasificación de Defectos

La ITC BT 05 clasifica los defectos detectados durante las verificaciones e inspecciones en tres categorías:

  1. Defecto Muy Grave: Aquellos que pueden provocar un riesgo inminente para las personas o bienes.
  2. Defecto Grave: Aquellos que no suponen un riesgo inmediato, pero sí pueden afectarlo a mediano plazo.
  3. Defecto Leve: Defectos que no afectan significativamente la seguridad, pero que deben ser corregidos para cumplir con la normativa​​.

Procedimiento de Verificación

El procedimiento de verificación, conforme a la ITC BT 05, implica una serie de pasos detallados que aseguran el cumplimiento normativo de las instalaciones eléctricas. Estos pasos incluyen la preparación de la instalación, la realización de medidas específicas, la documentación de los resultados y, finalmente, la emisión de un certificado de instalación por parte del instalador autorizado​​ .

Normativa Relacionada

La ITC BT 05 se enmarca dentro del Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión (REBT), específicamente regulado por el Real Decreto 842/2002. Además, las verificaciones y medidas siguen las normas UNE correspondientes, que establecen los métodos y criterios técnicos a aplicar​​​​.

La ITC BT 05 es una parte fundamental del REBT que asegura la seguridad y el correcto funcionamiento de las instalaciones eléctricas en baja tensión mediante un riguroso proceso de verificaciones e inspecciones. Cumplir con estas normativas es esencial para garantizar la protección de las personas y los bienes, así como para prevenir posibles riesgos eléctricos. La ITC BT 05 establece claramente los procedimientos, responsables y criterios para llevar a cabo estas verificaciones e inspecciones de manera eficiente y conforme a la normativa vigente.

Referencias

  • Real Decreto 842/2002, de 2 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión.
  • Normas UNE 20.460 -6-61 y otras aplicables.
  • Guías Técnicas de Aplicación del REBT​​​​.

Deja un comentario

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad