¿Qué es ITC BT 04?

La ITC BT 04 es una de las Instrucciones Técnicas Complementarias (ITC) del Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión (REBT), que se aprobó mediante el Real Decreto 842/2002. Este conjunto de normativas se encarga de establecer las condiciones técnicas y de seguridad que deben cumplir las instalaciones eléctricas de baja tensión en España, garantizando la seguridad de las personas y los bienes, así como el correcto funcionamiento de dichas instalaciones.

Objetivo de ITC BT 04

La ITC BT 04 se centra en la documentación y puesta en servicio de las instalaciones eléctricas de baja tensión. Su propósito es asegurar que todas las instalaciones nuevas, ampliaciones y modificaciones se realicen conforme a las normativas establecidas y se documenten adecuadamente. Esto incluye la preparación y presentación de los proyectos, la supervisión de la ejecución y las verificaciones necesarias para la puesta en servicio.

Requisitos Documentales

Proyecto

Para determinadas instalaciones, especialmente aquellas que presentan mayor complejidad o riesgo, es obligatorio la elaboración de un proyecto técnico. Este debe ser realizado por un técnico titulado competente y debe incluir:

  1. Memoria Descriptiva: Descripción detallada de la instalación y sus componentes.
  2. Planos: Representaciones gráficas que muestren la disposición de los elementos de la instalación.
  3. Pliego de Condiciones: Normas y requisitos técnicos que se deben cumplir durante la ejecución.
  4. Presupuesto: Coste estimado de la instalación.
  5. Estudio de Seguridad y Salud: Identificación de los riesgos laborales y medidas preventivas.
Algunas Instalaciones que Requieren Proyecto Técnico
Tipo de InstalaciónDescripciónPotencia o Condición
Instalaciones IndustrialesInstalaciones destinadas a procesos industriales.Potencia instalada superior a 100 kW
Locales de Pública ConcurrenciaEstablecimientos donde se congregan personas, como teatros, cines, centros comerciales, etc.Cualquiera
Locales con Riesgo de Incendio o ExplosiónEspacios donde se manejan materiales inflamables o explosivos, excluyendo garajes de menos de 25 plazas.Clase I, excepto garajes de menos de 25 plazas
Locales MojadosLugares con alta humedad, como lavanderías industriales.Potencia instalada superior a 25 kW
PiscinasInstalaciones eléctricas en piscinas, tanto públicas como privadas de uso colectivo.Potencia instalada superior a 10 kW
Quirófanos y Salas de IntervenciónEspacios en centros sanitarios destinados a operaciones quirúrgicas.Cualquiera
Instalaciones de Alumbrado ExteriorInstalaciones eléctricas destinadas a la iluminación de espacios exteriores.Potencia instalada superior a 5 kW

Memoria Técnica de Diseño

Para instalaciones menos complejas que no requieren de un proyecto, es suficiente con una Memoria Técnica de Diseño, que debe ser elaborada por el instalador autorizado. Esta memoria incluye la descripción de la instalación, especificaciones técnicas y un esquema unifilar.

Ejecución y Supervisión

Todas las instalaciones deben ser realizadas por instaladores autorizados en baja tensión. Además, las instalaciones que requieren de un proyecto técnico deben contar con la dirección de un técnico titulado competente durante su ejecución.

Verificaciones y Puesta en Servicio

Verificaciones

Antes de poner en servicio una instalación, es obligatorio realizar una serie de verificaciones para garantizar que cumple con todas las normas de seguridad y funcionalidad. Estas verificaciones incluyen:

  • Inspección Visual: Comprobar que los materiales y equipos utilizados son los especificados y están correctamente instalados.
  • Pruebas y Mediciones: Realización de pruebas eléctricas para asegurar la correcta operación y seguridad de la instalación, tales como medidas de continuidad, aislamiento y resistencia de puesta a tierra.

Certificación

Una vez completadas las verificaciones, el instalador autorizado debe emitir un Certificado de Instalación, que debe incluir:

  • Datos de las características principales de la instalación.
  • Potencia prevista de la instalación.
  • Referencia del certificado de inspección inicial, si procede.
  • Identificación del instalador autorizado.
  • Declaración de conformidad con el reglamento.

Inspecciones Iniciales y Periódicas

Determinadas instalaciones, debido a su naturaleza o riesgo, deben someterse a una inspección inicial realizada por un Organismo de Control Autorizado (OCA). Además, algunas instalaciones requieren inspecciones periódicas para asegurar el mantenimiento de las condiciones de seguridad a lo largo del tiempo.

Tipos de Instalaciones que Requieren Inspección

  • Instalaciones industriales con potencia instalada superior a 100 kW.
  • Locales de pública concurrencia.
  • Locales con riesgo de incendio o explosión.
  • Instalaciones de alumbrado exterior con potencia superior a 5 kW.
  • Quirófanos y salas de intervención.

Normativa Relacionada

La ITC BT 04 se enmarca dentro del Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión, aprobado por el Real Decreto 842/2002, el cual establece el conjunto de normativas que deben cumplir las instalaciones eléctricas de baja tensión en España​​​​.

La ITC BT 04 es fundamental para garantizar que las instalaciones eléctricas de baja tensión se realicen conforme a las normas de seguridad y calidad establecidas. A través de una adecuada documentación, ejecución supervisada y verificaciones exhaustivas, se asegura el correcto funcionamiento de las instalaciones y la protección de las personas y los bienes.

Glosario de Términos Clave

  • REBT: Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión.
  • ITC: Instrucción Técnica Complementaria.
  • Memoria Técnica de Diseño: Documento que describe una instalación menos compleja.
  • OCA: Organismo de Control Autorizado.
  • Certificado de Instalación: Documento emitido por el instalador que certifica que la instalación cumple con las normativas.

Este enfoque integral asegura que las instalaciones eléctricas no solo cumplan con las normas técnicas, sino que también se mantengan seguras y operativas a lo largo del tiempo.

Deja un comentario

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad