Criterios para la instalación de cuadros eléctricos en exteriores

La correcta instalación de cuadros eléctricos en exteriores requiere el cumplimiento de normas y criterios técnicos que garanticen tanto la seguridad como la durabilidad de las instalaciones. Estas instalaciones están sujetas a factores ambientales y condiciones que pueden afectar su funcionamiento, por lo que es esencial seguir las normativas específicas para asegurar su protección y operatividad.

Características generales de los cuadros eléctricos en exteriores

Protección contra influencias ambientales

Las instalaciones exteriores están expuestas a factores como la humedad, el polvo y posibles impactos mecánicos. Por ello, los cuadros eléctricos deben contar con un grado de protección adecuado:

  • Grado de protección IP: Los cuadros eléctricos en exteriores deben tener un grado de protección mínimo de IP55, lo cual garantiza protección contra el ingreso de polvo y chorros de agua desde cualquier dirección.
  • Resistencia a impactos mecánicos: Deben tener un grado de protección IK10, lo que asegura su capacidad para resistir impactos mecánicos severos.

Materiales y envolventes

Las envolventes de los cuadros eléctricos deben estar fabricadas con materiales resistentes a la corrosión y, en muchos casos, se recomienda el uso de envolventes metálicas revestidas para garantizar una mayor durabilidad. Estas envolventes deben cumplir con la normativa UNE-EN 62208 para cuadros y conjuntos de aparamenta.

Instalación y ubicación de los cuadros

Emplazamiento

Los cuadros eléctricos en exteriores deben ubicarse en zonas de fácil acceso para el mantenimiento pero protegidas contra manipulaciones no autorizadas. Deben instalarse preferentemente en:

  • Fachadas exteriores: En lugares visibles y accesibles, pero resguardados de la exposición directa a la lluvia intensa y otras condiciones climáticas extremas.
  • Nichos cerrados: Cuando se instalan en fachadas, pueden ubicarse dentro de nichos protegidos con puertas metálicas y cerraduras normalizadas, lo que contribuye a la seguridad y protección contra actos vandálicos.

Altura de instalación

La puerta de acceso al cuadro debe estar situada entre 0,3 m y 2 m sobre el nivel del suelo, para facilitar su manejo y mantenimiento. Además, el cuadro debe estar identificado con una placa que incluya el nombre del instalador o empresa, la fecha de instalación y la intensidad asignada del interruptor general.

Requisitos de seguridad y normativas aplicables

Dispositivos de mando y protección

En el interior de los cuadros eléctricos deben instalarse dispositivos de mando y protección que garanticen la seguridad de la instalación:

  • Interruptores automáticos y diferenciales: Deben cumplir con la norma UNE-EN 60947-2 y ser aptos para proteger contra sobrecargas y cortocircuitos.
  • Puesta a tierra: Las partes metálicas de los cuadros deben conectarse a tierra para evitar riesgos de electrocución en caso de fallos.

Protección contra contactos directos e indirectos

Para minimizar riesgos de contacto accidental con partes activas, los cuadros deben cumplir con las especificaciones de protección detalladas en la ITC-BT-24. Las medidas deben garantizar que las partes accesibles sean seguras y que cualquier manipulación se realice solo con herramientas específicas.

Normativa específica

Las siguientes normativas y guías técnicas regulan la instalación de cuadros eléctricos en exteriores:

  • Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión (REBT) y las Instrucciones Técnicas Complementarias (ITC-BT), especialmente la ITC-BT-30, que aborda la protección en instalaciones exteriores y la elección de materiales adecuados.
  • Normas UNE como la UNE-EN 62208 para las envolventes y la UNE 20324 para verificar los grados de protección IP e IK.

Resumen de criterios técnicos

CriterioEspecificación mínimaNormativa aplicable
Grado de protección IPIP55UNE 20324, ITC-BT-30
Grado de protección IKIK10UNE-EN 50102, ITC-BT-30
Material de envolventeMetálico o resistente a la corrosiónUNE-EN 62208
Altura de instalación0,3 m a 2 m sobre el sueloITC-BT-17
Puesta a tierraConexión de partes metálicas a tierraITC-BT-24

La correcta implementación de estos criterios garantiza la seguridad, durabilidad y eficiencia de los cuadros eléctricos en exteriores, proporcionando un entorno de operación confiable y conforme a la normativa vigente.

Deja un comentario

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad