Regulación de la Instalación de Equipos de Medida en Locales de Uso Agrícola o Hortícola

La instalación de equipos de medida en locales de uso agrícola o hortícola está sujeta a normativas específicas que buscan garantizar la seguridad, eficiencia y fiabilidad en la utilización de la energía eléctrica. Estos equipos permiten un control adecuado del consumo y aseguran que la instalación cumpla con los requisitos técnicos y de seguridad necesarios.

Características de los Locales Agrícolas y Hortícolas

Los locales destinados a actividades agrícolas y hortícolas presentan características específicas que influyen en la instalación eléctrica, tales como:

  • Ambientes húmedos o mojados debido al riego y las condiciones climáticas.
  • Presencia de polvo y residuos orgánicos, que pueden afectar el funcionamiento de los equipos eléctricos.
  • Variaciones en la demanda energética, especialmente en instalaciones que utilizan maquinaria agrícola y sistemas de riego automatizados.

Estas particularidades exigen que la instalación de los equipos de medida sea robusta y adaptable a las condiciones del entorno.

Normativa Aplicable

Para regular la instalación de equipos de medida en este tipo de locales, se deben seguir las directrices establecidas en el Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión (REBT) y otras normativas aplicables:

  1. Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión (REBT): Especifica los requisitos técnicos para las instalaciones eléctricas, incluyendo las relacionadas con locales agrícolas y hortícolas.
  2. Instrucciones Técnicas Complementarias (ITC): Como la ITC-BT-09 (Instalaciones de alumbrado exterior), ITC-BT-18 (Instalaciones de puesta a tierra), e ITC-BT-30 (Locales con riesgo de corrosión y humedad).

Requisitos para la Instalación de Equipos de Medida

Selección del Equipo de Medida

  • Protección contra el ambiente: Los equipos de medida deben tener un grado de protección mínimo IP55 para garantizar su funcionamiento en entornos húmedos o polvorientos.
  • Calibración y certificación: Los equipos deben estar debidamente calibrados y certificados para asegurar la precisión en la medición del consumo energético.

Ubicación del Equipo de Medida

  • Punto de Frontera: Se recomienda que los equipos de medida estén situados en el punto de frontera entre la instalación del usuario y la red de distribución, preferentemente en un lugar de fácil acceso para la lectura y mantenimiento.
  • Protección física: Los equipos deben estar protegidos contra impactos mecánicos y condiciones ambientales adversas, mediante la instalación en armarios o cajas estancas adecuadas.

Conexión y Protección de la Instalación

  • Puesta a tierra: Es obligatorio que todos los equipos de medida estén conectados a un sistema de puesta a tierra adecuado, que garantice la seguridad ante posibles fallos eléctricos.
  • Protección contra sobretensiones: La instalación debe incluir dispositivos de protección contra sobretensiones transitorias, especialmente en zonas donde existan tormentas eléctricas frecuentes o fluctuaciones en el suministro eléctrico.

Procedimientos de Instalación y Mantenimiento

Instalación

  • La instalación de los equipos de medida debe ser realizada por un instalador autorizado, siguiendo los esquemas unifilares aprobados y asegurando que se cumplen las distancias mínimas de seguridad respecto a otras instalaciones.
  • Se deben utilizar conductores y dispositivos de protección certificados, que garanticen la integridad de la instalación frente a influencias externas como la humedad o la corrosión.

Mantenimiento

  • Es necesario llevar a cabo revisiones periódicas para verificar el correcto funcionamiento de los equipos de medida, la integridad de las conexiones y el estado de los dispositivos de protección.
  • Ante cualquier modificación o ampliación de la instalación, se debe recalibrar el equipo de medida para asegurar la precisión de las lecturas.

Referencias Normativas

Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión (REBT)

El REBT establece las condiciones generales para la instalación y operación de sistemas eléctricos en locales de uso agrícola y hortícola, incluyendo requisitos específicos para la protección de equipos de medida.

Normas UNE

Las normas UNE aplicables definen los requisitos técnicos y de seguridad para la instalación de equipos de medida, como la UNE-EN 61439 (Tableros de baja tensión) y UNE-EN 60364 (Instalaciones eléctricas en edificios).

Real Decreto 1053/2014

Regula la infraestructura necesaria para la instalación de equipos de medida y su integración en la red eléctrica, especialmente en instalaciones con fines especiales como las agrícolas.

Recomendaciones para Instalaciones en Locales Agrícolas

Para garantizar un funcionamiento eficiente y seguro de los equipos de medida en locales agrícolas o hortícolas, se recomienda:

  • Realizar un análisis de riesgo previo a la instalación para identificar posibles factores que puedan afectar el rendimiento de los equipos.
  • Utilizar equipos de medida con protección adicional contra la humedad y el polvo.
  • Implementar sistemas de monitoreo remoto para facilitar la supervisión y el mantenimiento de la instalación, especialmente en lugares de difícil acceso.

En resumen, la instalación de equipos de medida en locales de uso agrícola o hortícola debe realizarse con especial atención a las condiciones ambientales y a la normativa vigente, garantizando así la seguridad y eficiencia del sistema eléctrico en todo momento.

Deja un comentario

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad