Normas para el Cableado en Locales ATEX

Los locales ATEX, aquellos donde existe un riesgo potencial de atmósferas explosivas, deben seguir una serie de normas estrictas para garantizar la seguridad de las instalaciones eléctricas. A continuación, se detallan las normas y criterios a seguir para el cableado en estos entornos peligrosos.

Clasificación de Zonas ATEX

Las zonas ATEX se clasifican en dos categorías principales según el tipo de riesgo:

  1. Clase I: Zonas donde hay presencia de gases, vapores o líquidos inflamables. Estas áreas se encuentran típicamente en plantas petroquímicas, estaciones de servicio y plantas de gas licuado.
  • Zona 0: Riesgo de explosión permanente o frecuente debido a la presencia constante de elementos inflamables.
  • Zona 1: Riesgo potencial de explosión bajo condiciones normales de operación.
  • Zona 2: Presencia de elementos inflamables solo en condiciones anormales y por cortos períodos de tiempo.
  1. Clase II: Zonas con presencia de polvo combustible, comunes en la industria alimentaria, papelera y de procesamiento de madera.
  • Zona 20: Concentración de polvo de manera permanente o frecuente.
  • Zona 21: Formación de polvo ocasional bajo condiciones normales de operación.
  • Zona 22: Formación de polvo infrecuente y solo durante cortos períodos.

Cada una de estas zonas requiere cables específicos adaptados a las condiciones del entorno para asegurar que no se conviertan en una fuente de ignición.

Requisitos Generales para Cables en Locales ATEX

Características Técnicas de los Cables

  1. Material del Recubrimiento Exterior: Los cables deben contar con una cubierta exterior de policloropreno pesado o elastómeros sintéticos como PUR (poliuretano) o TPE (elastómero termoplástico). Estos materiales aseguran resistencia al desgaste, impactos y elementos químicos presentes en el entorno.
  2. Sección del Conductor: Se recomienda una sección mínima de 1 mm² para los conductores, garantizando así una capacidad de transporte de corriente segura y eficiente.
  3. Malla del Cable: No se debe utilizar la malla como conductor de protección. En cambio, debe asegurarse un correcto apantallamiento para evitar interferencias electromagnéticas.
  4. Radio de Curvatura: Los cables deben instalarse respetando los radios de curvatura establecidos por el fabricante, evitando daños internos que puedan comprometer su integridad.
  5. Cables con Extrusión Llena: Se recomiendan cables con extrusión llena, que ofrecen una mayor estanqueidad y previenen la entrada de elementos externos que puedan provocar cortocircuitos.
  6. Normativa Aplicable: Los cables deben cumplir con las normas IEC 60332-1-2 y las directrices de la norma EN/IEC 60079-14, capítulo 9, que especifica los requisitos para la instalación y selección de cables en ubicaciones peligrosas【15†source】【16†source】【17†source】.

Instalación y Conectores

Los cables en zonas ATEX deben estar acompañados de conectores y sistemas de protección que cumplan con la directiva ATEX y con las normas de seguridad locales e internacionales. Los conectores y accesorios deben ser seleccionados e instalados para evitar puntos de fallo y asegurar que la integridad del sistema no se vea comprometida.

Requisitos Específicos para Conectores

  • Certificación ATEX: Los conectores utilizados deben estar certificados para su uso en ambientes ATEX, asegurando que no generarán chispas ni calor en condiciones de operación normales o anormales.
  • Protección Mecánica: En zonas donde existe un alto riesgo de impactos, es recomendable utilizar conectores con protección adicional o cajas de conexiones blindadas.

Normativas y Reglamentación Aplicable

  1. Directiva ATEX 2014/34/UE: Regula el uso de equipos y sistemas de protección destinados a ser utilizados en atmósferas potencialmente explosivas dentro de la Unión Europea.
  2. Norma EN/IEC 60079: Especifica los requisitos para la instalación de equipos eléctricos en atmósferas explosivas, incluyendo las especificaciones para cables y su instalación.
  3. BS 5308, BS 5467, BS 6724: Normas británicas que proporcionan lineamientos adicionales sobre la construcción y selección de cables para ambientes peligrosos.
  4. UNE-EN 60332-1-2: Norma que trata sobre el comportamiento de los cables bajo condiciones de fuego y su capacidad para no propagar llamas.

Seleccionar los cables y conectores adecuados para locales ATEX no solo es una obligación legal, sino también una medida de seguridad esencial para proteger tanto a las personas como a las instalaciones en entornos peligrosos.

Deja un comentario

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad