Obligación de Proyecto para Instalaciones Eléctricas

El Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión (REBT) y sus Instrucciones Técnicas Complementarias (ITC) especifican cuándo es obligatorio elaborar un proyecto para una instalación eléctrica. A continuación se detallan las circunstancias bajo las cuales se requiere un proyecto:

Instalaciones que Precisan Proyecto

  1. Industrias en General:
    • Potencia prevista (P) superior a 20 kW .
  2. Locales Húmedos, Polvorientos o con Riesgo de Corrosión:
    • P > 10 kW .
  3. Locales Mojados, Generadores y Convertidores, Conductores Aislados para Caldeo (excluyendo viviendas):
    • P > 10 kW .
  4. Instalaciones Temporales:
    • Para maquinaria de obras en construcción.
    • En locales o emplazamientos abiertos.
    • P > 50 kW .
  5. Edificios destinados a Viviendas, Locales Comerciales y Oficinas (sin ser locales de pública concurrencia):
    • P > 100 kW por caja general de protección .
  6. Viviendas Unifamiliares:
    • P > 50 kW .
  7. Aparcamientos o Estacionamientos que Requieren Ventilación Forzada:
    • Independientemente de la potencia .
  8. Aparcamientos o Estacionamientos con Ventilación Natural:
    • Más de 5 plazas de estacionamiento .
  9. Locales de Pública Concurrencia:
    • Sin límite de potencia .
  10. Líneas de Baja Tensión con Apoyos Comunes con las de Alta Tensión, Máquinas de Elevación y Transporte, Utilizando Tensiones Especiales, Rótulos Luminosos según ITC BT 44, Cercas Eléctricas, Redes de Distribución:
    • Sin límite de potencia .
  11. Alumbrado Exterior:
    • P > 5 kW .
  12. Locales con Riesgo de Incendio o Explosión:
    • Excepto aparcamientos o estacionamientos .
  13. Quirófanos y Salas de Intervención:
    • Sin límite de potencia .
  14. Piscinas y Fuentes:
    • P > 5 kW .
  15. Infraestructuras para la Recarga del Vehículo Eléctrico:
    • P > 50 kW.
    • Para instalaciones en el exterior, P > 10 kW.
    • Estaciones de recarga previstas para el modo de carga 4 .

Ampliaciones y Modificaciones que Requieren Proyecto

  • Ampliaciones de instalaciones de los tipos señalados anteriormente.
  • Ampliaciones que, sin alcanzar los límites de potencia previstos inicialmente, los superan al realizarse la ampliación.
  • Ampliaciones que, sumadas, superan el 50% de la potencia prevista en el proyecto original .

Documentación Técnica del proyecto

Cuando se precise un proyecto, debe ser redactado y firmado por un técnico titulado competente, y debe incluir:

  • Datos del propietario.
  • Emplazamiento y uso de la instalación.
  • Características y secciones de los conductores.
  • Diámetros de los tubos para canalizaciones.
  • Relación nominal de los receptores y su potencia.
  • Sistemas y dispositivos de seguridad.
  • Esquema unifilar y características de los dispositivos de corte y protección.
  • Croquis del trazado y cálculos justificativos .

Deja un comentario

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad