Concentración de contadores

El Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión (REBT) y las Instrucciones Técnicas Complementarias (ITC) establecen los casos en los que es obligatorio instalar una concentración de contadores. A continuación, se detalla esta obligatoriedad junto con las normativas y características específicas:

Casos de Obligatoriedad de usar concentración de contadores

  1. Edificios Destinados a Viviendas y Locales Comerciales
    • Es obligatorio concentrar los contadores cuando el número de usuarios es superior a dos.
    • La concentración deberá ubicarse en un local o en un armario adecuado para este fin​​.
  2. Edificios Comerciales
    • La concentración de contadores es obligatoria para edificios comerciales con más de dos usuarios​​.
  3. Edificios Industriales
    • En edificios industriales, la concentración de contadores es obligatoria cuando hay más de dos usuarios​​.
  4. Número de Contadores Superior a 16
    • Si el número de contadores a instalar es superior a 16, es obligatorio ubicarlos en un local adecuado​​.
  5. Concentraciones por Plantas en Edificios de Más de 12 Plantas
    • En edificios de más de 12 plantas, se pueden concentrar los contadores por plantas intermedias, comprendiendo cada concentración los contadores de 6 o más plantas​​.

Características del Local para la Concentración de Contadores

  1. Ubicación
    • Debe situarse en la planta baja, entresuelo o primer sótano del edificio.
    • Debe estar en un lugar de fácil y libre acceso, tal como portal o recinto de portería, y no puede coincidir con el de otros servicios​​.
  2. Construcción
    • Las paredes deben ser de clase M0 y los suelos de clase M1, separados de otros locales que presenten riesgos de incendio o produzcan vapores corrosivos​​.
  3. Dimensiones
    • El local debe tener una altura mínima de 2,30 m y una anchura mínima en paredes ocupadas por contadores de 1,50 m. Las distancias desde la pared donde se instale la concentración de contadores hasta el primer obstáculo deben ser de 1,10 m​​.
  4. Ventilación y Alumbrado
    • Debe disponer de ventilación e iluminación suficiente para comprobar el buen funcionamiento de todos los componentes de la concentración.
    • Debe instalarse un equipo autónomo de alumbrado de emergencia, de autonomía no inferior a 1 hora, proporcionando un nivel mínimo de iluminación de 5 lux​​.
  5. Seguridad
    • En el exterior del local, lo más próximo a la puerta de entrada, debe existir un extintor móvil de eficacia mínima 21B. La instalación y mantenimiento será a cargo de la propiedad del edificio​​.

Características del Armario para Concentración de Contadores

Para la instalación de contadores en un armario, cuando el número de contadores a centralizar es igual o inferior a 16, se deben cumplir los siguientes requisitos:

  1. Ubicación:
    • Debe estar situado en la planta baja, entresuelo o primer sótano del edificio.
    • Puede estar empotrado o adosado sobre un paramento de la zona común de la entrada, lo más próximo posible a la entrada del edificio y a la canalización de las derivaciones individuales​​.
  2. Diseño del Armario:
    • No debe tener bastidores intermedios que dificulten la instalación o lectura de los contadores y demás dispositivos.
    • Las puertas de cierre deben disponer de la cerradura normalizada por la empresa suministradora​​.
  3. Dimensiones y Espacios:
    • Debe haber un pasillo de al menos 1,5 m desde la parte más saliente del armario hasta la pared opuesta​​.
    • La colocación de la concentración de contadores debe ser tal que desde la parte inferior de la misma al suelo haya como mínimo una altura de 0,25 m y el cuadrante de lectura del aparato de medida situado más alto no supere 1,80 m​​.
  4. Materiales y Construcción:
    • Los armarios deben tener una característica parallamas mínima de PF 30.
    • Deben estar construidos con materiales no propagadores del incendio y cumplir con el ensayo del hilo incandescente descrito en la norma UNE-EN 60695-2-1: 960°C para las partes en contacto con partes activas y 850°C para el resto de los materiales como envolventes y tapas​​.
  5. Ventilación e Iluminación:
    • El armario debe disponer de ventilación interna adecuada para evitar condensaciones sin reducir su grado de protección.
    • Debe contar con iluminación suficiente para facilitar la lectura y el mantenimiento de los contadores​​.
  6. Seguridad y Equipamiento Auxiliar:
    • En las inmediaciones del armario se debe instalar un extintor móvil de eficacia mínima 21B, cuya instalación y mantenimiento será responsabilidad de la propiedad del edificio.
    • Se debe instalar una base de enchufe (toma de corriente) con toma de tierra de 16 A para servicios de mantenimiento​​.

Normas Aplicables para Concentraciones de Contadores

Unidades Funcionales de una Concentración de Contadores

  1. Interruptor General de Maniobra
    • Función: Permite dejar fuera de servicio toda la concentración de contadores en caso de necesidad.
    • Requisito: Obligatorio para concentraciones de más de dos usuarios.
    • Especificaciones: Se instalará entre la línea general de alimentación y el embarrado general de la concentración de contadores. Debe ser mínimo de 160 A para previsiones de carga hasta 90 kW, y de 250 A para superiores hasta 150 kW​​.
  2. Embarrado General y Fusibles de Seguridad
    • Función: Contiene el embarrado general y los fusibles de seguridad correspondientes a todos los suministros conectados.
    • Especificaciones: Debe disponer de una protección aislante que evite contactos accidentales con el embarrado general al acceder a los fusibles de seguridad​​.
  3. Unidad Funcional de Medida
    • Función: Contiene los contadores, interruptores horarios y/o dispositivos de mando para la medida de la energía eléctrica.
    • Especificaciones: Los contadores deben permitir la lectura directa sin necesidad de preparar los conductores con terminales especiales​​.
  4. Unidad Funcional de Mando (Opcional)
    • Función: Contiene los dispositivos de mando para el cambio de tarifa de cada suministro.
    • Especificaciones: No es obligatoria, pero se incluye si se requiere la gestión de tarifas diferenciadas​​.
  5. Embarrado de Protección y Bornes de Salida
    • Función: Contiene el embarrado de protección donde se conectan los cables de protección de cada derivación individual y los bornes de salida.
    • Especificaciones: Debe estar señalizado con el símbolo de puesta a tierra y conectado a tierra​​.
  6. Unidad Funcional de Telecomunicaciones (Opcional)
    • Función: Contiene el espacio para el equipo de comunicación y adquisición de datos.
    • Especificaciones: Permite la incorporación de tecnologías avanzadas para la gestión de la red eléctrica y los consumos​​.

Normativas y Requisitos Técnicos

  1. Normas de Producto
    • UNE-EN 60439: Conjuntos de aparamenta (módulos, paneles o armarios).
    • UNE-EN 50298: Envolventes y protecciones​​.
  2. Grado de Protección
    • Interior: IP40; IK09.
    • Exterior: IP43; IK09​​.
  3. Requisitos de Instalación
    • Altura de Instalación: Desde la parte inferior de la concentración de contadores al suelo debe haber como mínimo 0,25 m y el cuadrante de lectura del aparato de medida más alto no debe superar 1,80 m​​.
    • Materiales: Los materiales utilizados deben ser no propagadores del incendio, con emisión de humos y opacidad reducida, y cumplir con el ensayo del hilo incandescente descrito en la norma UNE-EN 60695-2-1 a 960°C para las partes en contacto con partes activas y a 850°C para el resto​​.
  4. Protección Contra Incendios
    • Extintores: Debe instalarse un extintor móvil de eficacia mínima 21B en el exterior del local o armario de concentración​​.
    • Materiales de Construcción: Paredes de clase M0 y suelos de clase M1. Puertas de acceso con resistencia al fuego según las normativas vigentes​​.

La instalación de concentraciones de contadores está regulada de manera estricta para asegurar la seguridad y eficiencia en la medición y control del consumo eléctrico en edificios con múltiples usuarios. Los requisitos incluyen especificaciones técnicas para la construcción y equipamiento de locales y armarios, así como la obligatoriedad de ciertas unidades funcionales dependiendo del número de usuarios. Cumplir con estas normativas es esencial para garantizar una instalación segura y conforme a la legislación vigente.

Deja un comentario

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad