El diseño de la instalación eléctrica en obras temporales debe garantizar la seguridad, funcionalidad y cumplimiento normativo. A continuación, se detallan los aspectos clave a considerar:
Requisitos Generales
Cuadro General Provisional de Obra (CGP)
Debe incluir:
- Interruptores diferenciales de 30 mA para protección de personas.
- Interruptores automáticos magnetotérmicos para proteger los diferentes circuitos.
- Transformadores de seguridad de 24 V para zonas húmedas y de 50 V en ambientes secos.
- Base de enchufe estanca y barra de conexión a tierra.
Cuadro de Distribución
Debe contar con:
- Caja de bornes estanca.
- Transformador de tensión para uso en lugares húmedos.
- Barras de distribución y de conexión a tierra.
Canalizaciones y Conductores
- Se deben utilizar conductores tipo manguera flexible, con una tensión mínima de 1.000 V, diseñados para condiciones severas.
- Las canalizaciones deben contar con prensaestopas para mantener la integridad del aislamiento.
Medidas Preventivas
- Los cuadros deben ser de doble aislamiento o conectados a tierra si son metálicos.
- Realizar pruebas diarias en los diferenciales y comprobar periódicamente la resistencia de la puesta a tierra.
- Las tomas de corriente deben ser adecuadas para ambientes húmedos, con protecciones que cubran partes activas.
Protección de Equipos y Usuarios
Receptores y Herramientas
- Alumbrado portátil a baja tensión (24 V) en ambientes húmedos.
- Herramientas portátiles deben ser de clase II (doble aislamiento) y protegidas por diferenciales de 30 mA.
Seguridad en el Trabajo
- Antes de trabajar, desconectar la fuente de alimentación y señalizar la instalación.
- Evitar conexiones improvisadas o inseguras, y revisar el estado de las protecciones.
Normativa Aplicable
La instalación debe cumplir con el Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión y las especificaciones técnicas de la ITC-BT-33 para instalaciones provisionales y temporales, que regulan el diseño y medidas de seguridad de las instalaciones en obras temporales.
Para asegurar la seguridad y cumplimiento de las normativas, es fundamental que el diseño y la ejecución de estas instalaciones sean realizados por profesionales cualificados, y que se realicen inspecciones y pruebas periódicas durante el periodo de la obra.