Que son Locales de Pública Concurrencia

Un «local de pública concurrencia» se refiere a aquellos espacios donde se realizan actividades que implican la presencia frecuente y regular de un número considerable de personas. La normativa española especifica y regula estos locales para asegurar que cumplan con ciertos estándares de seguridad, especialmente en lo que respecta a instalaciones eléctricas, alumbrado de emergencia, y otros sistemas de seguridad.

Definición de Local de Pública Concurrencia

Según la normativa vigente, los locales de pública concurrencia se clasifican en dos grandes grupos:

  1. Locales de espectáculos y actividades recreativas:
    • Cines
    • Teatros
    • Auditorios
    • Estadios
    • Pabellones deportivos
    • Plazas de toros
    • Hipódromos
    • Parques de atracciones y ferias fijas
    • Salas de fiesta
    • Discotecas
    • Salas de juegos de azar
  2. Locales de reunión, trabajo y usos sanitarios:
    • Templos
    • Museos
    • Salas de conferencias y congresos
    • Casinos
    • Hoteles y hostales
    • Bares, cafeterías y restaurantes
    • Zonas comunes en agrupaciones de establecimientos comerciales
    • Aeropuertos
    • Estaciones de viajeros
    • Estacionamientos cerrados y cubiertos para más de 5 vehículos
    • Hospitales, ambulatorios y sanatorios
    • Asilos y guarderías
    Además, si la ocupación prevista es de más de 50 personas, también se incluyen:
    • Bibliotecas
    • Centros de enseñanza
    • Consultorios médicos
    • Establecimientos comerciales
    • Oficinas con presencia de público
    • Residencias de estudiantes
    • Gimnasios
    • Salas de exposiciones
    • Centros culturales
    • Clubes sociales y deportivos

Cálculo de la Ocupación

La ocupación prevista de estos locales se calcula como 1 persona por cada 0.8 m² de superficie útil, excluyendo pasillos, repartidores, vestíbulos y servicios.

Normativas y Requisitos

Estos locales deben cumplir con varias normativas específicas para asegurar la seguridad y el buen funcionamiento de las instalaciones, especialmente en situaciones de emergencia. Las normativas principales incluyen:

  • ITC-BT-28: Especifica los requisitos para instalaciones eléctricas en locales de pública concurrencia, incluyendo sistemas de alumbrado de emergencia y alimentación de servicios de seguridad.
  • Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión (REBT): Establece los requisitos generales y específicos para instalaciones eléctricas de baja tensión en estos locales.

Ejemplos de locales de pública concurrencia

Para ilustrar más claramente, aquí hay una tabla de ejemplos de locales de pública concurrencia:

Tipo de LocalEjemplos Específicos
Espectáculos y RecreaciónCines, teatros, auditorios, estadios, plazas de toros
Reunión y TrabajoTemplos, museos, salas de conferencias, casinos
Usos SanitariosHospitales, ambulatorios, sanatorios, asilos, guarderías
Comerciales y de ServicioCentros comerciales, estaciones de viajeros, aeropuertos
Educación y CulturaBibliotecas, centros de enseñanza, centros culturales

Estos locales están sujetos a regulaciones estrictas para asegurar que las instalaciones eléctricas y otros sistemas de seguridad sean adecuados para proteger a los ocupantes en todas las circunstancias.

Deja un comentario

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad