Selección del Grado de Protección IP en Instalaciones Eléctricas

La elección del grado de protección IP (Ingress Protection) en las instalaciones eléctricas es crucial para garantizar la seguridad, durabilidad y correcta operación de los equipos frente a influencias externas como el polvo, agua o impactos mecánicos. A continuación, se detallan los criterios a seguir para seleccionar el grado de protección adecuado.

Grado de protección IP se refiere a la capacidad de un equipo para resistir la entrada de elementos externos que puedan afectar su funcionamiento o seguridad. Está compuesto por dos cifras: la primera cifra indica la protección contra cuerpos sólidos y acceso a partes peligrosas, mientras que la segunda cifra se refiere a la protección contra la penetración de agua.

Criterios para la Selección del Grado de Protección IP

Tipos de Grados de Protección IP

El sistema de codificación IP se compone de dos números, donde:

  • Primera cifra característica: Indica la protección frente a la entrada de objetos sólidos.
  • Segunda cifra característica: Indica la protección frente a la entrada de líquidos.

Primera Cifra Característica: Protección contra Objetos Sólidos

CifraDescripciónObjetos Protegidos
0Sin protecciónNinguno
1Protección contra objetos > 50 mmSuperficies grandes del cuerpo, como la mano.
2Protección contra objetos > 12 mmDedos u objetos similares.
3Protección contra objetos > 2.5 mmHerramientas, cables de mayor grosor.
4Protección contra objetos > 1 mmCables finos, tornillos pequeños.
5Protección contra el polvoEntrada limitada de polvo, sin afectar el funcionamiento.
6Completamente estanco al polvoNinguna entrada de polvo.

Segunda Cifra Característica: Protección contra la Penetración de Líquidos

CifraDescripciónTipo de Protección
0Sin protecciónNinguna.
1Protección contra gotas de agua en caída verticalGotas de agua que caen verticalmente.
2Protección contra gotas de agua en caída vertical cuando el dispositivo está inclinado hasta 15°Gotas de agua con inclinación.
3Protección contra agua pulverizadaAgua pulverizada hasta 60° de la vertical.
4Protección contra salpicaduras de aguaSalpicaduras de agua desde cualquier dirección.
5Protección contra chorros de aguaChorros de agua proyectados desde cualquier dirección.
6Protección contra fuertes chorros de aguaFuertes chorros de agua o mar agitado.
7Protección contra inmersión temporalInmersión en agua hasta 1 metro de profundidad.
8Protección contra inmersión prolongadaInmersión continua bajo condiciones específicas.

Selección del Grado de Protección según el Entorno

  1. Interiores sin riesgo de contacto con agua o polvo: Un grado mínimo de protección IP2X es suficiente para evitar el contacto accidental con partes internas peligrosas.
  2. Interiores con presencia de polvo: Se recomienda un grado de protección IP5X para asegurar que la cantidad de polvo que pueda entrar no afecte al funcionamiento del equipo.
  3. Exteriores o interiores con exposición a agua: En estos casos, se necesita al menos un IPX4 (protección contra salpicaduras de agua). Si se prevé la posibilidad de inmersión temporal, se debe seleccionar un IPX7 o superior.
  4. Áreas con riesgo de impacto mecánico: La protección debe incluir un grado adecuado contra impactos, normalmente designado con el código IK. Por ejemplo, un grado IK08 proporciona protección contra impactos de 5 julios, adecuado para equipos instalados en lugares con tráfico de vehículos eléctricos.

Normativa Aplicable

Los grados de protección IP se encuentran normalizados en la norma UNE 20324, equivalente a la norma europea EN 60529. Esta norma establece las pruebas que se deben realizar para verificar cada grado de protección, tanto para polvo como para líquidos. Además, el reglamento electrotécnico para baja tensión (REBT) y sus instrucciones técnicas complementarias (ITC-BT) establecen requisitos específicos para instalaciones en distintos entornos.

Normativas Relacionadas

  • UNE 20324: Norma para la clasificación de grados de protección IP.
  • UNE-EN 50102: Norma para la clasificación de grados de protección IK.
  • ITC-BT 30: Instrucciones para la instalación de estaciones de recarga y otros equipos en exteriores, especificando los grados de protección requeridos.
  • ITC-BT 24: Protección contra contactos directos e indirectos, incluyendo los requisitos mínimos de grados IP para las envolventes.

Recomendaciones Generales

  1. Evaluación del entorno: Antes de seleccionar el grado de protección, es fundamental evaluar el entorno donde se instalará el equipo. Factores como la exposición a agua, polvo, y el riesgo de impactos mecánicos deben ser considerados.
  2. Consulta de la normativa vigente: Asegurarse de que el grado de protección seleccionado cumple con las normativas locales y específicas para el tipo de instalación.
  3. Verificación con el fabricante: Confirmar con el fabricante las pruebas realizadas y las certificaciones de los grados de protección para garantizar la seguridad y el correcto funcionamiento.

Seleccionar el grado de protección adecuado para instalaciones eléctricas no solo es una medida de cumplimiento normativo, sino también una acción clave para asegurar la seguridad y durabilidad de los equipos.

Deja un comentario

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad