Las instalaciones eléctricas interiores deben seguir una serie de métodos de instalación permitidos para garantizar la seguridad y eficiencia del sistema. Estos métodos se encuentran regulados en el Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión (REBT) y sus Instrucciones Técnicas Complementarias (ITC). A continuación, se describen los métodos de instalación permitidos, sus características principales y las normativas correspondientes.
Normativa Aplicable
Para definir los métodos de instalación permitidos, es fundamental considerar las siguientes ITC:
- ITC-BT-20: Instalaciones interiores o receptoras. Sistemas de instalación.
- ITC-BT-21: Tubos y canales protectoras.
- ITC-BT-26: Instalaciones interiores en viviendas. Prescripciones generales de instalación.
Estas instrucciones técnicas especifican los tipos de cables, conductores y sistemas de canalización permitidos, así como las condiciones y ubicaciones de instalación.
Métodos de Instalación Permitidos
Instalaciones Empotradas
Las instalaciones empotradas son aquellas donde los cables están instalados dentro de elementos constructivos, como paredes o techos. Los métodos permitidos incluyen:
- Cables aislados bajo tubo flexible o curvable: Este sistema se utiliza comúnmente en instalaciones residenciales y comerciales, asegurando la protección de los conductores dentro de tubos que facilitan su manipulación y mantenimiento.
- Cables aislados bajo tubo rígido: Asegura una mayor protección mecánica y es adecuado para instalaciones en las que se prevé un riesgo mayor de daños físicos a los conductores.
Instalaciones Superficiales
En este tipo de instalación, los cables se disponen sobre las superficies de paredes o techos, siendo visibles y accesibles para inspección o mantenimiento. Se permite el uso de:
- Cables aislados bajo tubo curvable o rígido: Proporciona protección adicional contra impactos y permite una instalación rápida y sencilla.
- Cables aislados bajo canal protectora cerrada: Utilizada en oficinas y locales comerciales, donde se busca una protección estética y segura de los conductores.
- Canalizaciones prefabricadas: Facilitan la instalación y permiten una distribución organizada de los cables.
Instalaciones en Bandejas y Soportes
Las bandejas y soportes para cables se utilizan en instalaciones industriales o comerciales, donde se requiere la conducción organizada de un gran número de conductores. Se utilizan principalmente:
- Bandejas de escalera: Adecuadas para soportar cables pesados en recorridos largos, proporcionando un soporte estructural firme.
- Bandejas con soportes: Utilizadas en instalaciones horizontales o verticales, permiten la fijación segura de los cables y facilitan su mantenimiento.
Instalaciones en Conductos de Sección No Circular
Se permite la instalación de cables en conductos con sección no circular cuando:
- Se requiere adaptabilidad a configuraciones complejas de la estructura.
- Es necesario minimizar el espacio utilizado para la canalización, sin comprometer la seguridad y funcionalidad.
Requisitos Específicos de Instalación
Requisitos de Protección
Las instalaciones deben cumplir con los grados de protección especificados en las normas UNE aplicables:
- Tubos rígidos, curvables y flexibles: Deben ser no propagadores de la llama, según la norma UNE-EN 50086.
- Canales protectoras: Deben cumplir con la norma UNE-EN 50085 y ser no propagadoras de la llama.
Protección Mecánica de los Cables
Los cables deben estar protegidos contra daños mecánicos, especialmente en puntos de entrada y salida de los conductores, donde se deben instalar dispositivos antitracción. Esto asegura que los cables no sufran daños por torsión o tracción que puedan comprometer su integridad y seguridad.
Compatibilidad de los Materiales
Se debe asegurar que los materiales utilizados en la instalación eléctrica sean compatibles entre sí y con la infraestructura donde se instalan. Esto incluye considerar la resistencia a la corrosión, la conductividad y la resistencia a influencias externas como la humedad, la temperatura y las sustancias químicas presentes.
Tabla Resumen de Métodos de Instalación Permitidos
Tipo de Instalación | Sistemas Permitidos | Condiciones Específicas |
---|---|---|
Instalaciones empotradas | Tubos flexibles, curvables y rígidos | Cumplir con la norma UNE-EN 50086 |
Instalaciones superficiales | Tubos curvables y rígidos, canales protectoras cerradas | Cumplir con la norma UNE-EN 50085 |
Instalaciones en bandejas | Bandejas de escalera, bandejas con soportes | Adecuado para instalaciones industriales |
Instalaciones en conductos no circulares | Conductos adaptables a la estructura | Minimizar espacio sin comprometer seguridad |
Instalaciones en locales con influencias externas | Sistemas resistentes a condiciones extremas | Compatibilidad con el entorno y seguridad |
Consideraciones Finales
Al elegir un método de instalación para una instalación interior, es fundamental evaluar las condiciones del entorno, la normativa aplicable y la previsión de futuras necesidades de mantenimiento. Esto no solo garantizará la seguridad de la instalación, sino también su durabilidad y eficiencia a largo plazo. Para más detalles específicos, se recomienda consultar las ITC correspondientes en el REBT y las guías técnicas de aplicación.