Tipos de Tubos y Canales Protectoras Requeridos en las Instalaciones Eléctricas

Las instalaciones eléctricas requieren de elementos de protección que aseguren la seguridad y la durabilidad de los conductores eléctricos. Entre estos elementos destacan los tubos y canales protectoras, cuya función principal es proporcionar protección mecánica y evitar contactos accidentales. En esta guía, exploraremos los tipos de tubos y canales permitidos, así como las normativas que regulan su uso.

Importancia de los Tubos y Canales en las Instalaciones Eléctricas

Los tubos y canales protectoras juegan un papel esencial en las instalaciones eléctricas, ya que protegen los conductores de daños físicos, previenen el desgaste y facilitan la inspección y el mantenimiento. Además, permiten una distribución organizada y estética de los cables, especialmente en entornos industriales, comerciales y residenciales.

Normativa Aplicable

La normativa vigente regula estrictamente el tipo de tubos y canales que se deben emplear en las instalaciones eléctricas. Estos deben cumplir con ciertos requisitos técnicos y de seguridad establecidos por normas como:

  • UNE-EN 61386-21: Establece los requisitos de los tubos rígidos para sistemas de instalación eléctrica.
  • UNE-EN 50085-2-1: Regula los sistemas de canales protectoras, incluyendo los requisitos de resistencia al impacto y propagación de la llama.
  • Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión (REBT): Define las instrucciones técnicas complementarias (ITC) que se deben seguir en la selección e instalación de estos elementos.

Tipos de Tubos Protectores

Tubos Rígidos

Los tubos rígidos se caracterizan por su resistencia y durabilidad, lo que los hace ideales para entornos que requieren una protección robusta contra impactos y condiciones adversas.

  • PVC Rígido: Utilizados ampliamente en instalaciones empotradas y superficiales. Son resistentes a la humedad y a ciertos agentes químicos.
  • Tubo Rígido Metálico: Fabricado en acero galvanizado, es adecuado para instalaciones industriales donde se requiere una protección adicional contra impactos y roedores.

Aplicaciones Comunes:

  • Instalaciones empotradas en paredes y techos.
  • Conducción de cables en exteriores expuestos a la intemperie.

Ventajas:

  • Alta resistencia mecánica.
  • Larga vida útil.
  • Protección adicional contra roedores y otros factores externos.

Tubos Flexibles

Los tubos flexibles permiten una mayor adaptabilidad en el tendido de cables, especialmente en instalaciones con recorridos complejos o espacios reducidos.

  • Tubo Flexible de PVC: Utilizado en interiores para instalaciones no expuestas a altas temperaturas o condiciones extremas.
  • Tubo Corrugado: Facilita el paso de los cables en instalaciones empotradas, permitiendo giros y cambios de dirección sin necesidad de accesorios adicionales.

Aplicaciones Comunes:

  • Instalaciones empotradas en paredes de pladur.
  • Recorridos de cable en instalaciones de alumbrado.

Ventajas:

  • Fácil instalación y manipulación.
  • Adaptable a diferentes formas y espacios.
  • Reduce el tiempo de instalación.

Tubos Curvables

Los tubos curvables ofrecen una combinación de resistencia y flexibilidad, permitiendo su uso tanto en instalaciones empotradas como superficiales.

  • Tubo Curvable Metálico: Fabricado en acero, proporciona una excelente protección mecánica y térmica, ideal para instalaciones en ambientes industriales con riesgo de incendio.

Aplicaciones Comunes:

  • Instalaciones en talleres y fábricas.
  • Conductos para sistemas de ventilación y climatización.

Ventajas:

  • Alta resistencia a la torsión y tracción.
  • Protección adicional contra interferencias electromagnéticas.

Tipos de Canales Protectoras

Canales Cerradas

Las canales cerradas protegen los conductores de forma completa, evitando la acumulación de polvo y la exposición a elementos externos.

  • Canal PVC Cerrada: Utilizada en instalaciones residenciales y comerciales, proporciona un acabado estético y seguro.
  • Canal Metálica: Fabricada en aluminio o acero, es ideal para instalaciones industriales que requieren una protección adicional contra interferencias electromagnéticas.

Aplicaciones Comunes:

  • Instalaciones en oficinas, bancos y edificios públicos.
  • Distribución de cables en áreas de difícil acceso.

Ventajas:

  • Protección completa de los cables.
  • Fácil apertura para inspección y mantenimiento.
  • Adaptable a diferentes entornos y diseños.

Canales Ranuradas

Las canales ranuradas permiten la salida de cables en cualquier punto de su recorrido, facilitando la distribución y conexión de los conductores.

  • Canal Ranurada de PVC: Utilizada en cuadros eléctricos y sistemas de control para facilitar la organización y acceso a los cables.
  • Canal Ranurada Metálica: Ofrece una mayor protección en entornos industriales, reduciendo el riesgo de daños por impacto o interferencias.

Aplicaciones Comunes:

  • Cuadros de distribución eléctrica.
  • Instalaciones en centros de control y automatización.

Ventajas:

  • Facilita la organización y acceso a los conductores.
  • Permite una distribución flexible de los cables.
  • Mejora la estética y seguridad de la instalación.

Requisitos Generales de Instalación

Propagación de la Llama

Todos los tubos y canales deben ser no propagadores de la llama, es decir, no deben propagar el fuego en caso de incendio. Esto es crucial para la seguridad de las personas y la integridad de las instalaciones.

Resistencia al Impacto

La resistencia al impacto es un criterio fundamental, especialmente en instalaciones industriales. Los tubos y canales deben poder soportar golpes y presiones sin deformarse ni comprometer la protección de los conductores.

Protección contra Agentes Externos

Los tubos y canales deben estar fabricados con materiales resistentes a agentes externos, como la humedad, productos químicos y radiación UV, especialmente cuando se instalan en exteriores o entornos agresivos.

Tabla Resumen de Tipos de Tubos y Canales

Tipo de Tubo/CanalMaterialAplicaciónVentajas
Tubo Rígido de PVCPVCEmpotradas y superficialesAlta resistencia y fácil instalación
Tubo Rígido MetálicoAcero galvanizadoInstalaciones industrialesProtección robusta y resistencia a impactos
Tubo Flexible de PVCPVC flexibleInteriores y empotradasFacilidad de instalación y flexibilidad
Canal PVC CerradaPVCOficinas y comercialesEstética y protección contra polvo
Canal Ranurada de PVCPVCCuadros eléctricosOrganización de cables y fácil acceso
Canal Metálica CerradaAcero/AluminioInstalaciones industrialesProtección contra interferencias

Recomendaciones Finales

Es fundamental seleccionar el tipo de tubo o canal adecuado según las necesidades específicas de la instalación y el entorno en el que se encuentre. Además, se deben seguir las recomendaciones y requisitos establecidos en la normativa vigente para garantizar la seguridad, durabilidad y eficiencia del sistema eléctrico.

Deja un comentario

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad