Características de las Cajas Generales de Protección (CGP) en Edificios de Viviendas

Las Cajas Generales de Protección (CGP) son elementos esenciales en las instalaciones eléctricas de los edificios de viviendas. Su función principal es la de proteger la instalación frente a posibles sobrecargas y cortocircuitos que puedan ocurrir en la red de distribución. Además, facilitan el mantenimiento y la seguridad de la instalación, garantizando un suministro eléctrico adecuado y seguro. A continuación, se detallan las características técnicas, requisitos de instalación y normativa aplicable a las CGP en edificios de viviendas.

Función y Ubicación de las CGP

Función de las CGP

Las Cajas Generales de Protección actúan como el punto de conexión entre la red de distribución y las derivaciones individuales de cada vivienda. Su principal misión es proteger la instalación de fallos eléctricos, como sobrecargas y cortocircuitos, que puedan dañar tanto la red como los dispositivos conectados a ella. Además, permiten la desconexión de la instalación en caso de trabajos de mantenimiento o reparaciones.

Ubicación de las CGP

La CGP debe situarse en un lugar de fácil acceso, preferentemente en la fachada exterior del edificio o en zonas comunes del inmueble. La ubicación debe garantizar una manipulación segura y rápida en caso de emergencia, y debe estar protegida contra accesos no autorizados.

Características Técnicas de las CGP

Materiales y Construcción

  • Material no propagador de la llama: Las CGP deben estar fabricadas con materiales que no propaguen la llama y que sean resistentes a la corrosión y a los agentes atmosféricos.
  • Grado de protección IP: Deben tener un grado de protección mínimo IP43, que asegura la resistencia frente a la entrada de cuerpos sólidos y salpicaduras de agua. En ubicaciones más expuestas, se recomienda un grado de protección IP54 o superior.
  • Resistencia mecánica: La caja debe soportar impactos mecánicos (grado IK10) y presiones externas que puedan comprometer su integridad y la seguridad del sistema eléctrico.

Capacidades y Componentes

  • Capacidad nominal: Las CGP deben diseñarse para soportar la capacidad nominal de corriente del edificio, que generalmente se encuentra en un rango de 100 A a 250 A por cada fase, dependiendo del número de viviendas y la potencia instalada.
  • Fusibles de protección: Deben incluir fusibles calibrados para cortar la corriente en caso de sobrecarga o cortocircuito. Estos fusibles deben ser fácilmente reemplazables y estar claramente etiquetados.
  • Seccionadores: Cada CGP debe contar con seccionadores que permitan desconectar la instalación de manera segura para realizar tareas de mantenimiento o en situaciones de emergencia.

Normativa de Seguridad

  • Ventilación: Las CGP deben disponer de sistemas de ventilación para evitar la acumulación de calor, lo que podría afectar a los componentes internos.
  • Accesibilidad: Deben estar situadas a una altura accesible, generalmente entre 1,5 y 1,8 metros del suelo, y con espacio suficiente para la maniobra y operación segura del personal autorizado.

Requisitos de Instalación

Ubicación y Acceso

  • La CGP debe ubicarse en zonas comunes accesibles desde el exterior, preferiblemente en la fachada del edificio o en salas eléctricas dedicadas dentro del inmueble.
  • Debe estar señalizada con el símbolo de peligro eléctrico y la leyenda «Caja General de Protección» para su correcta identificación.

Conexiones y Derivaciones

  • Las conexiones desde la red de distribución a la CGP deben realizarse mediante conductores de cobre o aluminio, adecuados para soportar la intensidad máxima prevista.
  • Las derivaciones individuales que parten de la CGP hacia cada vivienda deben estar claramente identificadas y protegidas contra manipulaciones no autorizadas.

Normativa Aplicable

Las CGP deben cumplir con la normativa establecida en el Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión (REBT) y las siguientes Instrucciones Técnicas Complementarias (ITC):

  • ITC-BT-13: Instalaciones de enlace: Define las especificaciones técnicas para las Cajas Generales de Protección, incluyendo materiales, resistencia y capacidad de corriente.
  • ITC-BT-14: Líneas Generales de Alimentación: Establece los requisitos para las conexiones y derivaciones desde la CGP hacia las viviendas.
  • ITC-BT-15: Derivaciones Individuales: Regula las características de las líneas que parten de la CGP hacia cada vivienda, garantizando una distribución segura y eficiente.

Además, deben seguirse las normativas UNE aplicables para asegurar la compatibilidad y seguridad de los materiales y componentes utilizados en la construcción de las CGP.

Resumen de Características y Requisitos

CaracterísticaRequisito
MaterialNo propagador de la llama, resistente a la corrosión
Grado de protecciónMínimo IP43, recomendado IP54 en exteriores
Resistencia mecánicaIK10
Capacidad nominal100 A a 250 A por fase
Fusibles de protecciónFusibles calibrados y etiquetados
AccesibilidadAltura entre 1,5 y 1,8 metros
VentilaciónSistema adecuado para evitar sobrecalentamiento
ConexionesConductores de cobre o aluminio

Estas características garantizan que las CGP en edificios de viviendas cumplan con las normativas de seguridad y funcionalidad, proporcionando una base segura y eficiente para la distribución de la energía eléctrica en el inmueble.

Deja un comentario

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad