Requisitos para las Instalaciones en Quirófanos y Salas de Intervención

Las instalaciones eléctricas en quirófanos y salas de intervención deben cumplir con estrictos requisitos para garantizar la seguridad tanto de los pacientes como del personal médico. Estas áreas, debido a su función crítica, requieren condiciones especiales en cuanto a suministro eléctrico, protección contra interferencias electromagnéticas y seguridad frente a fallos. A continuación, se detallan los principales requisitos que deben seguirse para estas instalaciones, según la normativa vigente.

Suministro Eléctrico

Suministro Seguro y Continuo

Los quirófanos y salas de intervención deben contar con un suministro eléctrico seguro y continuo. Esto se logra a través de la implementación de sistemas de alimentación ininterrumpida (SAI) y grupos electrógenos que aseguren la continuidad del suministro en caso de fallo de la red principal. Estos sistemas deben garantizar:

  • Cambio automático y rápido al sistema de respaldo en caso de interrupción de la red principal, con un tiempo de conmutación inferior a 0,5 segundos.
  • Autonomía suficiente del sistema de respaldo para cubrir el tiempo necesario hasta que se restablezca el suministro principal o se active el generador de emergencia.

Circuitos Independientes

Los quirófanos deben estar equipados con circuitos eléctricos independientes para:

  • Iluminación general.
  • Iluminación quirúrgica específica.
  • Equipos electromédicos.
  • Tomas de corriente para otros dispositivos médicos.

Cada circuito debe estar diseñado para soportar la carga correspondiente y disponer de protecciones diferenciadas que eviten el fallo en cadena de los equipos conectados.

Protección y Seguridad

Protección Contra Sobretensiones

Es imprescindible contar con sistemas de protección contra sobretensiones transitorias y permanentes que puedan dañar los equipos médicos o poner en riesgo la seguridad del paciente. Esto se logra mediante:

  • Pararrayos y dispositivos de protección contra sobretensiones (DPS) instalados en los cuadros eléctricos de distribución.
  • Filtros y estabilizadores de tensión que aseguren la calidad del suministro eléctrico y minimicen las fluctuaciones de voltaje.

Protección Diferencial y Aisladores

Los circuitos eléctricos deben estar protegidos con dispositivos diferenciales de alta sensibilidad, con una corriente diferencial residual no superior a 30 mA. Además, se recomienda el uso de transformadores de aislamiento para separar los circuitos de los equipos médicos del resto de la instalación eléctrica, reduciendo así el riesgo de choque eléctrico.

Sistema de Puesta a Tierra

La instalación de un sistema de puesta a tierra adecuado es esencial en los quirófanos para evitar descargas eléctricas. El sistema debe cumplir con los siguientes requisitos:

  • Resistencia máxima de la toma de tierra inferior a 1 ohm.
  • Conexión de todas las partes metálicas accesibles, incluidas camas y equipos médicos, a la red de tierra del edificio.
  • Uso de puntos de tierra adicionales en áreas críticas para garantizar la seguridad.

Iluminación de Emergencia

La iluminación de emergencia en quirófanos es crucial para garantizar la visibilidad en caso de fallo del suministro eléctrico principal. Debe cumplir con las siguientes condiciones:

  • Encendido automático en menos de 0,5 segundos tras la interrupción del suministro.
  • Nivel de iluminación mínimo de 100 lux en el área de trabajo quirúrgico.
  • Autonomía mínima de 3 horas, asegurando que el personal médico pueda completar una intervención en curso o trasladar al paciente de manera segura.

Equipos Electromédicos

Instalación y Protección de Equipos

Los equipos electromédicos utilizados en quirófanos deben estar instalados y protegidos de acuerdo con las especificaciones del fabricante y la normativa vigente. Los requisitos incluyen:

  • Conexión directa a tomas de corriente específicas para equipos médicos, con protección diferencial independiente.
  • Verificación periódica del buen estado de los cables y conexiones.
  • Implementación de medidas para reducir el riesgo de interferencias electromagnéticas (EMI), que puedan afectar al funcionamiento de otros equipos.

Sistema de Alarmas

Es necesario contar con un sistema de alarmas visual y acústico que indique fallos en el suministro eléctrico, sobretensiones o problemas en el sistema de puesta a tierra. Estas alarmas deben estar ubicadas en lugares visibles y ser de fácil acceso para el personal médico.

Ventilación y Control de Ambientes

Los quirófanos deben estar equipados con sistemas de ventilación y control de ambientes que aseguren una atmósfera estéril y libre de partículas. Los sistemas de climatización deben estar integrados con la instalación eléctrica, permitiendo su funcionamiento continuo incluso en situaciones de fallo del suministro.

Sistemas de Extracción y Filtración

Los sistemas de extracción y filtración deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Extracción forzada con filtros HEPA para garantizar la eliminación de partículas y contaminantes del aire.
  • Sistemas de control que aseguren la presión positiva dentro del quirófano, evitando la entrada de aire contaminado desde otras áreas del hospital.

Normativa de Referencia

Las instalaciones eléctricas en quirófanos y salas de intervención deben cumplir con las siguientes normativas:

  • Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión (REBT) y sus Instrucciones Técnicas Complementarias, especialmente ITC-BT-38, que regula las instalaciones en quirófanos y salas de intervención.
  • UNE 60601-1: Requisitos generales para la seguridad básica y el rendimiento esencial de los equipos electromédicos.
  • UNE-EN 50160: Características de la tensión suministrada por las redes generales de distribución.
  • UNE-EN 60364: Instalaciones eléctricas de baja tensión.

Estas normativas garantizan que las instalaciones eléctricas en quirófanos y salas de intervención cumplan con los estándares de seguridad y eficiencia necesarios para proteger la vida de los pacientes y el personal médico.

Deja un comentario

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad