Requisitos para las Instalaciones de Enlace en Baja Tensión

Las instalaciones de enlace son aquellas que conectan la red de distribución de energía eléctrica con las instalaciones interiores o receptoras de los usuarios. Estas instalaciones son fundamentales para asegurar un suministro eléctrico seguro, eficiente y acorde a las normativas vigentes. A continuación, se describen los principales requisitos que deben cumplir las instalaciones de enlace, conforme a la normativa española vigente y a los documentos proporcionados.

Definición y Componentes de las Instalaciones de Enlace

Definición de Instalaciones de Enlace

Las instalaciones de enlace son la parte del sistema de suministro eléctrico que va desde la red de distribución pública hasta los puntos de uso dentro de un edificio o local. Estas instalaciones son esenciales para conectar a los consumidores con la red de energía y garantizar que la electricidad llegue de manera segura y eficiente.

Componentes de las Instalaciones de Enlace

Las instalaciones de enlace comprenden varios componentes que deben cumplir con requisitos específicos de diseño, instalación y seguridad:

  1. Acometida: Es la parte de la instalación que conecta la red de distribución con la caja general de protección (CGP) del edificio o local. Puede ser aérea o subterránea.
  2. Caja General de Protección (CGP): Ubicada al inicio de la instalación de enlace, protege contra sobrecargas y cortocircuitos.
  3. Línea General de Alimentación (LGA): Conecta la CGP con los dispositivos de medida y las derivaciones individuales.
  4. Derivaciones Individuales: Van desde los dispositivos de medida hasta las instalaciones interiores del usuario.
  5. Dispositivos de Medida: Miden el consumo eléctrico de cada usuario.

Requisitos Generales de las Instalaciones de Enlace

Acometidas

Las acometidas deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Materiales y protección: Las acometidas pueden ser aéreas o subterráneas, y deben utilizar materiales adecuados para resistir las condiciones ambientales y mecánicas. Por ejemplo, si la acometida es subterránea, los cables deben ser de cobre o aluminio y estar protegidos por un aislamiento adecuado. En instalaciones aéreas, los cables deben estar bien sujetos y protegidos contra tensiones mecánicas y climáticas.
  • Capacidad de carga: Las acometidas deben ser dimensionadas de acuerdo con la demanda eléctrica prevista, considerando el tipo de carga (residencial, comercial, industrial) y la potencia contratada.
  • Ubicación: Las acometidas subterráneas deben seguir el trazado más corto y seguro, minimizando el riesgo de daños. Deben estar situadas en lugares accesibles para su inspección y mantenimiento.

Caja General de Protección (CGP)

La CGP es un elemento fundamental de protección en las instalaciones de enlace. Los requisitos para la CGP son:

  • Material y resistencia: La caja debe estar fabricada con materiales no inflamables y ser resistente a las condiciones ambientales, como la humedad y la corrosión. Según la ITC-BT-13, la CGP debe ser de un material que garantice un grado de protección mínimo IP 30 para interiores e IP 55 para exteriores.
  • Ubicación: Debe estar instalada en un lugar de fácil acceso para los operarios de la compañía eléctrica y en una ubicación que permita una conexión segura con la acometida. Preferentemente, la CGP debe colocarse en la fachada del edificio o en lugares accesibles desde la vía pública.
  • Protección: Debe contar con dispositivos de protección contra sobrecargas y cortocircuitos, adecuados a la capacidad de la instalación.

Línea General de Alimentación (LGA)

La LGA conecta la CGP con los dispositivos de medida y debe cumplir con los siguientes requisitos:

  • Dimensiones y materiales: La LGA debe estar dimensionada de acuerdo con la carga total del edificio o local. Los conductores deben ser de cobre o aluminio, y deben estar protegidos contra posibles daños mecánicos y ambientales.
  • Instalación: La LGA puede ser instalada de forma empotrada, en conductos, o en bandejas portacables. Si se instala en un garaje o en locales con riesgo de incendio, debe utilizar materiales que no propaguen la llama.
  • Protección y aislamiento: Los cables de la LGA deben contar con aislamiento adecuado y estar protegidos contra sobrecargas y cortocircuitos, según lo establecido en la ITC-BT-14.

Derivaciones Individuales

Las derivaciones individuales son las partes de la instalación que conectan los dispositivos de medida con la instalación interior de cada usuario. Los requisitos son:

  • Materiales y dimensiones: Las derivaciones individuales deben ser de conductores de cobre o aluminio, y su tamaño debe estar dimensionado de acuerdo con la potencia contratada por el usuario.
  • Protección: Estas derivaciones deben estar protegidas contra sobrecargas, cortocircuitos y otros riesgos eléctricos. En caso de ser subterráneas, deben instalarse dentro de tubos o canalizaciones.
  • Instalación: Las derivaciones individuales deben estar claramente identificadas y separadas para cada usuario, de acuerdo con lo indicado en la ITC-BT-15.

Dispositivos de Medida

Los dispositivos de medida son contadores que registran el consumo de electricidad de cada usuario. Sus requisitos son:

  • Ubicación: Deben instalarse en lugares accesibles, preferentemente en zonas comunes del edificio o local, como se establece en la ITC-BT-16.
  • Tipos y características: Los dispositivos de medida deben cumplir con las especificaciones técnicas establecidas por las compañías suministradoras de energía y deben ser compatibles con las tecnologías de telegestión y telemedida.
  • Protección y seguridad: Deben estar protegidos contra manipulaciones indebidas y su instalación debe cumplir con las normativas de seguridad vigentes.

Requisitos Adicionales Según el Tipo de Instalación

Edificios de Viviendas

Para los edificios de viviendas, se deben considerar los siguientes aspectos adicionales:

  • Circuitos de alumbrado y fuerza: Se deben establecer circuitos separados para alumbrado y tomas de corriente de uso general, con protecciones diferenciadas. Según la ITC-BT-25, el número de circuitos dependerá del grado de electrificación de la vivienda (básica o elevada).
  • Protección contra contactos indirectos: Se debe instalar un interruptor diferencial de alta sensibilidad (30 mA) en la cabecera de cada cuadro eléctrico.

Locales de Pública Concurrencia

En los locales de pública concurrencia, como teatros, cines, tiendas grandes, etc., se deben cumplir los siguientes requisitos adicionales:

  • Iluminación de emergencia: Es obligatorio disponer de iluminación de emergencia, con una autonomía mínima de una hora, para facilitar la evacuación en caso de fallo del suministro eléctrico (ITC-BT-28).
  • Protección contra incendios: Las instalaciones deben incluir sistemas de protección contra incendios, como detectores de humo y extintores, de acuerdo con la normativa específica de cada Comunidad Autónoma.

Instalaciones Industriales

Para las instalaciones industriales, se deben cumplir los siguientes requisitos específicos:

  • Potencia y carga: Las instalaciones deben estar diseñadas para soportar cargas elevadas y fluctuantes. Se deben emplear conductores y equipos con capacidad de sobrecarga y protección contra cortocircuitos, de acuerdo con la ITC-BT-47.
  • Condiciones ambientales: Si la instalación se encuentra en un entorno con riesgo de explosión o presencia de materiales inflamables, se deben utilizar dispositivos y materiales adecuados para estas condiciones especiales, como cables resistentes a altas temperaturas y envolventes con grado de protección IP elevado (ITC-BT-28).

Tabla Resumen de Requisitos por Componentes

ComponenteRequisito PrincipalNormativa ITC
AcometidaMateriales adecuados, protección, capacidad de cargaITC-BT-11
Caja General de Protección (CGP)Material no inflamable, fácil acceso, dispositivos de protecciónITC-BT-13
Línea General de AlimentaciónDimensiones adecuadas, instalación empotrada o en conducto, protecciónITC-BT-14
Derivaciones IndividualesProtección contra sobrecargas, instalación separada para cada usuarioITC-BT-15
Dispositivos de MedidaInstalación accesible, protección contra manipulacionesITC-BT-16

Conclusiones y Consideraciones Finales

Las instalaciones de enlace son fundamentales para garantizar un suministro eléctrico seguro y eficiente. Su correcta ejecución, de acuerdo con la normativa vigente y las instrucciones técnicas complementarias (ITC) aplicables, asegura que se minimicen los riesgos de fallos eléctricos y que el suministro de energía sea estable y continuo. Es importante que los profesionales responsables de estas instalaciones estén familiarizados con las normas específicas, como las ITC-BT-11 a ITC-BT-16, y las apliquen de manera rigurosa en todos los proyectos.

Deja un comentario

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad