Un garaje con más de 5 plazas se clasifica como un local con riesgo de incendio y explosión, según la normativa vigente. Para realizar la clasificación de zonas en este tipo de local, es necesario seguir las directrices establecidas en las normas UNE 60079 y UNE 61241, adaptadas al contexto específico de los garajes.
Normativa Aplicable
- Real Decreto 842/2002: Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión (REBT).
- ITC-BT-29: Instalaciones en locales con riesgo de incendio o explosión.
- UNE-EN 60079: Atmósferas explosivas por gases, vapores y nieblas.
- UNE-EN 61241: Atmósferas explosivas por polvo.
Clasificación de Zonas en Garajes
1. Identificación de Sustancias Peligrosas
En garajes, las sustancias peligrosas suelen ser vapores de combustibles (gasolina, diésel) y posibles emisiones de gases de escape. Estos pueden crear atmósferas explosivas bajo ciertas condiciones.
2. Evaluación de las Condiciones de Operación
Evaluar las fuentes potenciales de emisión de vapores y gases, así como la ventilación del garaje, para determinar la probabilidad y duración de la presencia de atmósferas explosivas.
Clasificación de Zonas Según UNE 60079
Zonas con Gases, Vapores y Nieblas
- Zona 0:
- Definición: Área en la que una atmósfera explosiva está presente de forma continua o durante largos periodos.
- Ejemplo en Garajes: Es poco común encontrar áreas clasificadas como Zona 0 en garajes debido a la ventilación y diseño, pero podría ser aplicable en áreas cerradas con acumulación constante de vapores.
- Zona 1:
- Definición: Área en la que es probable que una atmósfera explosiva esté presente en condiciones normales de operación.
- Ejemplo en Garajes: Alrededor de los vehículos mientras están siendo repostados (si aplica) o cerca de fuentes de emisión como bombas de combustible internas (si existen).
- Zona 2:
- Definición: Área en la que es poco probable que una atmósfera explosiva esté presente en condiciones normales de operación y, si lo está, será solo por un corto periodo de tiempo.
- Ejemplo en Garajes: Áreas donde pueden acumularse temporalmente vapores de combustibles, como alrededor de vehículos estacionados con fugas de combustible.
Clasificación de Zonas Según UNE 61241
Zonas con Polvos Combustibles
En garajes, los polvos combustibles no suelen ser una preocupación principal. La clasificación de zonas por polvo se aplica más a industrias específicas.
Ejemplo de Clasificación en un Garaje
Zona | Definición | Ejemplo en Garajes |
---|---|---|
Zona 0 | Presencia continua o prolongada de atmósfera explosiva de gases, vapores o nieblas | Áreas cerradas con acumulación constante de vapores (muy raro en garajes) |
Zona 1 | Presencia probable en condiciones normales de operación de atmósfera explosiva | Alrededor de vehículos mientras se repostan, cerca de bombas de combustible |
Zona 2 | Presencia poco probable y, si ocurre, solo por cortos periodos | Áreas alrededor de vehículos estacionados con posibles fugas de combustible |
Procedimiento de Clasificación de Zonas
Paso 1: Identificación de Fuentes de Emisión
- Vehículos: Identificar los vehículos como fuentes de vapores de combustible.
- Equipos: Identificar cualquier equipo que pueda emitir vapores o gases inflamables.
Paso 2: Evaluación de la Ventilación
- Evaluar el sistema de ventilación del garaje para determinar cómo afecta a la dispersión de vapores y gases.
- Asegurarse de que el sistema de ventilación cumple con las normativas para minimizar la acumulación de atmósferas explosivas.
Paso 3: Determinación de la Frecuencia y Duración de Atmósferas Explosivas
- Zona 0: Identificar si existen áreas con presencia continua de vapores (poco común en garajes bien ventilados).
- Zona 1: Identificar áreas donde es probable la presencia de vapores en condiciones normales (alrededor de puntos de emisión).
- Zona 2: Identificar áreas donde la presencia de vapores es improbable y, si ocurre, es por corto tiempo (alrededor de vehículos estacionados).
Paso 4: Documentación y Señalización
- Mapa de Zonas: Crear un mapa detallado del garaje, indicando las zonas clasificadas como Zona 0, Zona 1 y Zona 2.
- Señalización: Colocar señales de advertencia en las áreas clasificadas para informar y proteger a los trabajadores y visitantes.
Conclusión
La clasificación de zonas en un garaje con más de 5 plazas, considerado como local con riesgo de incendio y explosión, debe seguir las directrices de las normas UNE 60079 y UNE 61241. Esta clasificación ayuda a identificar y mitigar los riesgos asociados con la presencia de atmósferas explosivas, asegurando la seguridad de las personas y las instalaciones.
Referencias Normativas
- Real Decreto 842/2002: Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión (REBT).
- ITC-BT-29: Instalaciones en locales con riesgo de incendio o explosión.
- UNE-EN 60079: Atmósferas explosivas por gases, vapores y nieblas.
- UNE-EN 61241: Atmósferas explosivas por polvo.
Para asegurar el cumplimiento de estas normativas y la seguridad de la instalación, se recomienda siempre seguir las guías técnicas y consultar con un Organismo de Control Acreditado (OCA) o el Servicio Territorial de Industria correspondiente.