La protección contra sobretensiones es un aspecto crucial para garantizar la seguridad de las instalaciones eléctricas, especialmente en locales de pública concurrencia, donde el fallo de suministro eléctrico puede tener consecuencias significativas para la seguridad de las personas. A continuación, se detalla la normativa y los requisitos sobre la instalación de protección contra sobretensiones en estos locales.
Normativa Aplicable
- Real Decreto 842/2002: Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión (REBT).
- ITC-BT-23: Protección contra Sobretensiones.
Requisitos para la Protección contra Sobretensiones
1. Definición de Local de Pública Concurrencia
Un local de pública concurrencia es aquel en el que se permite el acceso al público en general y donde la seguridad de las personas es una prioridad. Estos locales incluyen:
- Teatros, cines, auditorios.
- Centros comerciales.
- Estaciones de transporte.
- Hospitales.
- Otros establecimientos con afluencia masiva de personas.
2. Situaciones que Requieren Protección contra Sobretensiones
Según la ITC-BT-23, se establecen dos situaciones en las que se debe considerar la protección contra sobretensiones:
- Situación Natural:
- No es preciso la protección contra sobretensiones transitorias cuando se prevé un bajo riesgo de sobretensiones en la instalación (por ejemplo, cuando está alimentada por una red subterránea en su totalidad).
- Situación Controlada:
- Es necesaria la protección contra sobretensiones transitorias cuando la instalación se alimenta por, o incluye, una línea aérea con conductores desnudos o aislados.
- También se considera necesaria la protección en instalaciones donde el fallo del suministro o de los equipos debido a la sobretensión pudiera afectar significativamente a la seguridad de las personas o la continuidad de los servicios.
3. Análisis de Riesgos
La guía técnica del REBT sugiere realizar un análisis de riesgos conforme a la norma IEC 61662 para determinar la necesidad de protección contra sobretensiones en locales de pública concurrencia. Este análisis debe considerar:
- La probabilidad de que se produzcan sobretensiones transitorias.
- El impacto potencial de las sobretensiones en la seguridad de las personas y el funcionamiento de los equipos.
Protección Contra Sobretensiones en Locales de Pública Concurrencia
En locales de pública concurrencia, la protección contra sobretensiones es obligatoria debido a la siguiente justificación:
- Impacto en la Vida Humana:
- Fallos en el suministro eléctrico en locales de pública concurrencia pueden poner en riesgo la vida de las personas, especialmente en lugares como hospitales y centros de emergencias.
- Impacto en los Servicios Públicos:
- La pérdida de servicios críticos, como la iluminación de emergencia y sistemas de seguridad, puede tener consecuencias graves.
- Recomendaciones Específicas del REBT:
- La ITC-BT-23 recomienda la instalación de protección contra sobretensiones en todas aquellas instalaciones en las que el fallo de suministro pudiera afectar a la vida humana, servicios públicos y locales de pública concurrencia.
¿Hay que instalar protección contra sobretensiones en local de pública concurrencia?
Sí, según el Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión (REBT), es necesario instalar protección contra sobretensiones en locales de pública concurrencia. Esta medida es fundamental para garantizar la seguridad de las personas y el correcto funcionamiento de los equipos en estos locales.
Tabla Resumen de Requisitos
Situación | Protección contra Sobretensiones |
---|---|
Situación Natural | No es obligatorio |
Situación Controlada | Obligatorio |
Local de Pública Concurrencia | Obligatorio |
Referencias Normativas
- Real Decreto 842/2002: Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión.
- ITC-BT-23: Protección contra Sobretensiones.
Recomendaciones
Para asegurar el cumplimiento de estos requisitos y la seguridad de la instalación, es recomendable:
- Realizar un análisis de riesgos conforme a la norma IEC 61662.
- Consultar con un Organismo de Control Acreditado (OCA) o el Servicio Territorial de Industria correspondiente.
- Seguir las guías técnicas y recomendaciones del REBT para la instalación de dispositivos de protección contra sobretensiones.