Instalación de la Línea General de Alimentación (LGA) por el Techo de un Garaje

La instalación de la Línea General de Alimentación (LGA) en un garaje con más de 5 vehículos requiere cumplir con ciertas normativas específicas establecidas por el Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión (REBT). A continuación, se describe el procedimiento adecuado para realizar esta instalación, teniendo en cuenta que el garaje se ha desclasificado como local de riesgo de incendio y explosión debido a la ventilación proyectada.

Normativa Aplicable

  • Real Decreto 842/2002: Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión (REBT).
  • ITC-BT-14: Instalaciones de Enlace. Línea General de Alimentación.
  • ITC-BT-29: Instalaciones en Locales con Riesgo de Incendio y Explosión (en caso de ser aplicable).

Requisitos para la Instalación de la LGA

1. Conductores y Canalizaciones Permitidas

Según la ITC-BT-14, la LGA puede estar constituida por:

  1. Conductores Aislados en el Interior de Tubos:
    • Tubos Empotrados: Los conductores pueden estar en el interior de tubos empotrados en paredes o techos.
    • Tubos Enterrados: En caso de ser necesario, aunque no es aplicable en techos.
    • Tubos en Montaje Superficial: Colocados en la superficie de los techos.
  2. Canalizaciones Eléctricas Prefabricadas:
    • Conductos Cerrados de Obra de Fábrica: Conductos construidos específicamente para albergar conductores eléctricos.
  3. Canales Protectoras:
    • Tapa Abierta con Útil: Canales cuya tapa solo se puede abrir con una herramienta específica, asegurando la protección y seguridad.

Procedimiento para la Instalación de la LGA en el Techo del Garaje

Paso 1: Evaluación del Entorno

  • Desclasificación Confirmada: Asegúrese de que la desclasificación como local de riesgo de incendio y explosión está debidamente justificada y documentada.
  • Condiciones del Techo: Verificar que el techo está en condiciones adecuadas para soportar la instalación eléctrica.

Paso 2: Selección de Materiales y Métodos

  1. Tubos de Protección:
    • Materiales: Utilizar tubos de materiales no propagadores de llama y con protección adecuada contra impactos y humedad.
    • Montaje: Los tubos deben ser fijados firmemente al techo mediante soportes adecuados a intervalos regulares.
  2. Canales Protectores:
    • Materiales: Canales metálicas o de materiales no propagadores de llama con tapas que solo se puedan abrir con herramientas específicas.
    • Instalación: Asegurar una instalación continua y bien sujeta al techo, sin interrupciones innecesarias.
  3. Conductos Cerrados de Obra de Fábrica:
    • Construcción: Si se opta por conductos cerrados de obra de fábrica, estos deben ser diseñados y construidos específicamente para la protección de conductores eléctricos.

Paso 3: Instalación de la LGA

  1. Tendido de Conductores:
    • Conductores Aislados: Utilizar conductores aislados apropiados para la carga y el tipo de instalación.
    • Colocación: Tendido dentro de los tubos, canales o conductos seleccionados.
  2. Protección y Seguridad:
    • Interruptores y Protecciones: Instalar dispositivos de protección adecuados (interruptores automáticos, diferenciales) para proteger la LGA contra sobrecargas y cortocircuitos.
    • Accesibilidad: Asegurar que todas las partes de la instalación sean accesibles para inspección y mantenimiento.
  3. Conexiones y Terminaciones:
    • Uniones y Derivaciones: Realizar las uniones y derivaciones dentro de cajas de conexión adecuadas, asegurando una buena continuidad eléctrica y mecánica.

Consideraciones Especiales

  • Mantenimiento de la Desclasificación: Asegurar que las condiciones de ventilación que permiten la desclasificación del garaje se mantienen a lo largo del tiempo.
  • Inspección Regular: Realizar inspecciones periódicas para asegurar que la instalación se mantiene en buenas condiciones y sigue cumpliendo con las normativas de seguridad.

Resumen instalación LGA en garaje desclasificado

La instalación de la LGA por el techo de un garaje de más de 5 vehículos, que ha sido desclasificado como local de riesgo de incendio y explosión, debe realizarse utilizando tubos empotrados, canales protectoras o conductos cerrados de obra de fábrica. Es fundamental asegurar la protección adecuada de los conductores y la correcta instalación de dispositivos de protección. La desclasificación debe estar documentada y las condiciones de ventilación mantenidas para asegurar la seguridad continua de la instalación.

Referencias Normativas

  • Real Decreto 842/2002: Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión.
  • ITC-BT-14: Instalaciones de Enlace. Línea General de Alimentación.
  • ITC-BT-29: Instalaciones en Locales con Riesgo de Incendio y Explosión (si aplica).

Para asegurar el cumplimiento de la normativa y la seguridad de la instalación, se recomienda consultar con un Organismo de Control Acreditado (OCA) o el Servicio Territorial de Industria correspondiente.

ChatGPT puede cometer errores. Considera verificar la información importante.

Deja un comentario

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad